Mediante un taller teatral, en la ciudad de San José, provincia de Entre Ríos, se promueve el protagonismo de las personas mayores en los corsos locales, se busca revalorizar las costumbres y estimular la imaginación.

Un Taller Teatral de Carnaval para Adultos Mayores a fin de promover la participación activa, revalorizar las tradiciones y las costumbres como la confección de trajes hogareños, máscaras, la satirización de personajes populares y estimular la imaginación comenzará a dictarse en la ciudad de San José, provincia de Entre Ríos.

Mediante la iniciativa se promueve el protagonismo de las personas mayores en los corsos sanjosesinos.

La actividad es impulsada por la Coordinación de Cultura y el Programa de Adultos Mayores de ese municipio, comenzará mañana y tendrá la duración de un mes. El taller se realizará los lunes y viernes de 9 a 11 en la Casa del Bicentenario y estará a cargo de Carlos Coto, quien ya viene trabajando en la temática de teatro con adultos mayores.

Cabe mencionar que en San José se festejará Carnaval el 2, 9, 16 y 23 de febrero y el 2 y 4 de marzo.

En declaraciones a este diario, el coordinador del Programa Municipal de Adultos Mayores, Alberto Auban, destaca que la idea es “sumar un cuadro de adultos mayores a una comparsa” a fin de “visibilizar el protagonismo de las personas mayores” y mostrar como “se festejaba antes, armando disfraces y máscaras hogareñas, utilizando el ingenio, satirizando a personajes públicos”.

“Coto ya venía realizando talleres de teatro con adultos mayores y ese grupo se suma, también integrantes de otros talleres y la convocatoria está abierta a todos los adultos mayores que quieran participar, incluso de otras localidades”, explica.

Asimismo destaca que “el objetivo del Programa Municipal es visibilizar el protagonismo de las personas mayores y ahora vamos por la conquista de los corsos”.

“El desafío es sumar la participación de los mayores (con algún cuadro, en alguna comparsa), que los disfraces sean ingeniosos. Las personas mayores cuentan cómo se festejaba antes el Carnaval, ese relato sirve como ejemplo para volver a esas raíces y para ellos es muy importante que se los incluya”, agrega.

Desde el Programa se desarrollan diversas actividades en el marco del buen trato y la Convención Interamericana de Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores, promoviendo un envejecimiento activo, saludable y fomentando iniciativas para eliminar los prejuicios y estereotipos negativos sobre el envejecimiento y la vejez.

Se realizan talleres de radio en residencias geriátricas, radio abierta de adultos mayores por las escuelas de la ciudad, talleres de teatro, actividad física, danza, colonia de vacaciones en el predio de Termas, entre otras.

Auban es licenciado en Comunicación Social y organiza los talleres de radio en residencias geriátricas sanjosesinas. Afirma que cuando comenzó hace seis años se “enamoró de trabajar con personas mayores, es genial, cuentan sobre cómo se formó el pueblo, cómo vivían, cómo era el trabajo rural, qué comían”.

“Se trabaja mucho lo cognitivo, los recuerdos, la expresión, el acompañamiento. Ellos necesitan hablar y necesitan que los escuchen”, remarca.

Por otra parte comentó que el año pasado junto a su esposa, la docente María Laura Fant desarrollaron el proyecto “Generaciones en Juego”, en el municipio de Villa Elisa.

“La iniciativa se hizo en residencias geriátricas. Tenía que ver con el relato de las personas mayores, el juego y promover las relaciones intergeneracionales, dado que también participaban chicos, familiares de diferentes edades. Empezábamos y terminábamos con música, se hacían diversas actividades y escuchábamos los relatos de los mayores”, agrega.

Al respecto destaca “la vibra que transmiten” los adultos mayores y como “revalorizan las costumbres”.

ADEMÁS:

Anses: detectaron casi cuatro mil pensiones ilegítimas

ANSES, PAMI y el Banco Nación lo dieron por muerto: la pesadilla que tuvo que vivir un hombre para cobrar su jubilación

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados