La empresa sumará alrededor de 500 plazas, equivalentes en asientos a tres aviones extras, con las que podrá transportar un 10% más de pasajeros con la misma cantidad de aeronaves

Aerolíneas Argentinas anunció este martes la ampliación en la capacidad de transporte de una parte de su flota de aviones de corto y mediano alcance, al eliminar la clase ejecutiva para vuelos de cabotaje.

De esta forma, la compañía sumará cerca de 500 plazas, equivalentes en asientos a tres aviones extras, con los que podrá transportar un 10% más de pasajeros con la misma cantidad de aviones.

La inversión total ronda los US$ 15 millones de dólares y la primera etapa de implementación comenzará en junio, finalizando en diciembre con 20 aviones reconvertidos.

Con la activación de esta nueva modalidad, para el 2020 los ahorros en gastos operativos alcanzarán los US$ 73 millones, gracias a la reducción del 10% de los costos por asientos, los cuales están asociados a la eficiencia en el uso de combustible, gastos de mantenimiento y otros costos asociados a la operación.

LEA MÁS:

El proceso consiste en la modificación de los interiores de cabina de sus 31 aviones Boeing 737-800. Al momento, estos aviones cuentan con una capacidad total de 170 asientos. La modificación le permitirá sumar entre 16 y 19 nuevos asientos a cada aeronave, mediante la reconfiguración de su clase ejecutiva.

El presidente del Grupo Aerolíneas, Mario Dell’Acqua, encabezó la presentación de la iniciativa durante una conferencia que brindó junto al jefe de Gabinete, Marcos Peña, y el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich.

"Reconfigurando la clase ejecutiva, que no es una clase bien aprovechada ya que solo el 30% de los usuarios la paga, estamos logrando que cada vez más argentinos puedan viajar más y mejor", afirmó el funcionario.

LEA MÁS:

Dietrich, sostuvo que se está viviendo la "Revolución de los aviones, algo que nos pidió el presidente Macri cuando asumió", con la finalidad que haya "más aviones volando, más conectados y más gente a bordo".

Según se informó: "Esta medida se suma y complementa la rebaja del 20% en las tarifas más económicas de la compañía que son utilizadas por el 21% de los pasajeros, este proceso que se dio en los últimos dos años también apuntó a expandir la oferta a nuevos segmentos de viajeros y contribuyó a una mayor accesibilidad. Aerolíneas transportó el año pasado 13,1 millones de pasajeros y la venta de tickets aéreos creció un 36% en los dos últimos".

Aerolíneas cuenta con una flota de 81 aviones compuesta por aeronaves Airbus 330 / 340 para sus vuelos de largo alcance, Boeing 737 - 700 / 800 / MAX y modelos Embraer 190.

LEA MÁS:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados