El propietario de "El regreso" -un empresario patagónico- obtuvo el certificado de autenticidad de parte de las autoridades francesas. La obra llegó al país a principios del siglo pasado

Luego de realizar gestiones en el país y en el exterior para certificar una obra titulada “El regreso”, atribuida a Paul Cézanne, un empresario de la Patagonia obtuvo el reconocimiento oficial de Francia, en donde especialistas establecieron la autenticidad de la pintura.

El empresario -quien prefirió mantener el anonimato y afirmó que muy pronto hará el anuncio del hallazgo- explicó: “Esa pintura llegó a la Argentina a principios del siglo pasado y poco después ingresó al patrimonio de mi familia”.

ADEMÁS

La línea 60 reduce la mitad de sus ramales y preocupa a los usuarios

Hace unos veinte años, este hombre de negocios comenzó a tomar los recaudos necesarios para certificar la pintura. Como en la Argentina no hay expertos especializados en Cézanne, a quien se considera el padre del arte moderno, encargó un estudio especial sobre la obra mediante el cual, según explico, “se pudo determinar que tanto la pintura, como la tela y el bastidor, fechaban la obra a fin del siglo XIX”. “Pero no solo eso: fotos realizadas con filtros especiales revelaron la firma de Paul Cézanne bajo una capa de pintura”,agregó.

También recurrió a un experto en historia del arte, que tras analizar la obra, “concluyó que había sido realizada por el genial artista plástico francés”, aseguró.

En 2009, estando de visita en el país, el marchand suizo (creador de Art Basel) y reconocido experto en impresionismo Hansruedi Demenga (fallecido en 2014) certificó que dicha obra “no podía ser de otro artista que Paul Cézanne”, según consta en un informe rubricado por escribano público.

No obstante su certeza, Demenga remitió su informe y una serie de fotografías al Museo del Louvre de París, para que dieran su opinión. Esta gestión quedó sin respuesta de modo inexplicable.

En 2014, el empresario envió un apoderado a la capital francesa, para que se entrevistara con las autoridades del Museo d’Orsay, que se especializa en Impresionisno, donde dejó toda la documentación de su obra.

También tomó otros recaudos para preservarse de “posibles cuestionamientos”: presentó fotografías y documentación de la pintura ante Interpol, que tiene una división especializada en Obras de Arte. La fuerza policial internacional le informó, por nota, que esa obra no había sido denunciada ni como robada, ni falsificada.

El empresario también recurrió a The Loss Art Register, una empresa que tiene el mayor registro de obras de arte y antigüedades robadas y extraviadas, que también aseguró que no había ninguna denuncia sobre “El regreso”.

Su valor, un dato relevante

Cada año, el empresario informa a la Security and Exchange Commission (SEC) de Estados Unidos, el valor actualizado de la pintura.

Cabe resaltar que la última subasta de un cuadro de Cézanne se hizo en 2012: la familia real de Qatar pago 250 millones de dólares por “Los jugadores de Cartas”, una de las cinco pinturas sobre esta temática del genial artista francés.

Según el dueño de “El regreso”, ese valor es bajo comparado con el de su obra. “Es una obra especial pintada por Cézanne a su regreso de Suiza, tras aprender del maestro Camile Pissarro técnicas especiales de manejo del color y la luz”, explicó.

A fines de febrero, las autoridades francesas reconocieron, por medio de una nota oficial dirigida al propietario de “El regreso” de Cézanne “los trámites de autenticación de obra realizados” y los detallaron. Asimismo -y tras señalar que convendría recurrir a un experto de la sociedad Cézanne para que dieran su opinión- se pusieron a su disposición “para evaluar las posibilidades de comprar o donar esta obra al Estado francés”

Falta ahora saber qué decisión tomará el propietario del cuadro quien, aseguró, “preferiría donarlo”

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados