La modalidad consiste en un mensaje por whatsapp dirigido a algunos pequeños comerciantes, productores o a personas en general, para comunicar que pueden percibir una "ayuda" estatal.

Un mensaje a través de WhatsApp, anunciando que se accede a un subsidio otorgado por el gobierno nacional por valor de 45.000 pesos ante la situación ocasionada por la pandemia por el Covid-19 y enviado desde una presunta Fiscalía de la Economía Social es el primer paso para una maniobra, en la que se pretende estafar a personas, especialmente seleccionadas.

Si bien se desconoce la cantidad de damnificados, ante las denuncias efectuadas por vecinos de la ciudad bonaerense de Cañuelas, se puso en marcha una investigación que permitió establecer que los contactos provenían desde una línea telefónica con prefijo de la provincia de Córdoba y que la persona que se presentaba dando cuenta de ese "beneficio", acompañando con su fotografía, es en realidad un reconocido abogado español.

La nueva modalidad de estafa, consiste en un WhatsApp dirigido a algunos pequeños comerciantes o productores, pero también a personas en general, para comunicar que pueden percibir un subsidio estatal de 45.000 pesos, según consigna el portal InfoCañuelas.com, en el que se detalla que el mensaje proviene del número 351862-1756, por quien se presenta como "el doctor Federico Gallardo, de la Fiscalía de Economía Social de Instrucción Económica", en el que además detalla un domicilio de la zona céntrica de este partido de la zona sudeste de la provincia de Buenos Aires.

En el texto, se hace mención a un presunto "fallo favorable" emitido por una supuesta Cámara de Comercio y del Ministerio de Trabajo de la Nación, por el cual se otorga esa suma "por motivo de la pandemia".

"Te informamos que en el día de la fecha mantenemos un correspondiente encarpetado, a través de la ley decretada por el doctor Alberto Fernández, Ley 17 502, correspondiente a un fallo favorable por parte del Ministerio del Trabajo y la Cámara del Comercio para los cobros de los subsidios que el estado está entregando a todos los activos nacionales y provinciales envase (sic) y en concepto a la pandemia y descuentos salariales por mala liquidación del Estado. Le informamos que usted tiene un subsidio a cobrar de $45.000 por el mismo te vamos a brindar un turno para que te presentes en la fiscalía. Aguardamos por tu comunicación o en este caso infórmenos cuándo nos podamos comunicar para brindarte el turno Saludos atte: Federico Gallardo, Poder Judicial", es el texto del apócrifo mensaje.

En base a lo establecido, todo aquel que resulte engañado luego será "invitado" a concurrir a un cajero automático, para obtener una serie de claves y así "vaciar" las cuentas. En tal sentido, se recuerdan las recomendaciones usuales para "no caer en este tipo de estafas", tales como no intercambiar mensajes con desconocidos, nunca entregar datos de información personal o cuentas bancarias y estar atentos ante "ofertas tentadoras" de premios, regalos o el ofrecimiento de subsidios.

En este caso, la dirección que se indica en el mensaje "busca darle cierto viso de realidad", debido a que en la calle San Martín 412 de Cañuelas se encuentran ubicadas las oficinas de la Fiscalía Descentralizada, en la que se tramitan causas penales.

Mientras que al cotejar la foto del supuesto doctor Federico Gallardo se determinó que corresponde al abogado Rafael Pérez Madrilejos, que se desempeña en Ciudad Real (España) y que ilustra la página web del letrado, denominada rafaelperezabogados.es. Se recomienda estar en alerta ante la aparición de estas "ofertas" por diferentes vías.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados