En vísperas del inicio del ciclo lectivo, un estudio asegura que la canasta escolar aumentó un 69% en cuanto a los útiles y otro 43% en indumentaria con respecto al año pasado. Números que alertan.
La inflación no quedó exenta en el aula, y el problema a la hora de pagar los insumos básicos para estudiar representan un peligro en la economía de miles de padres, por lo que, el representante legal de la cooperativa Consumidores Libres, Héctor Polino, comunicó los preocupantes números que se obtuvieron a través de un relevamiento efectuado en negocios minoristas de la Ciudad de Buenos Aires.
El relevamiento, el cual comprende 35 productos de librería y 4 artículos de indumentaria escolar, arrojó que en algunos casos, los insumos básicos duplicaron sus tarifas.
En el caso de los cuadernos, dependiendo la cantidad de hojas, la marca, y por supuesto, la calidad, el aumento fue de un 60% hasta 171%, siendo el más barato de 23,90 pesos y el más caro de 185.
Asimismo, los repuestos de hojas para carpetas escolares también han tenido una gran suba en sus precios, entre un 89 y 165 por ciento, por lo que el más barato se puede conseguir por 75 pesos -en 2018 valía 28- y el más caro por 165 -el año pasado oscilaba los 87-.
En sintonía, los block de hojas aumentaron entre el 60% y 65% de acuerdo con la marca, a pesar de que el año pasado rondaban entre los 60 y 75 pesos, en tanto que, en 2019, el precio en el que se puede conseguir gira en torno de $99 a $120.
Inclusive los lápices de madera son más caros, ya que subieron entre un 66% y 73%, a la vez que la fibra escolar -por seis unidades- se elevó en un 81 por ciento.
Junto a estos productos, los acompañan la suba de precios del compás plástico -40% más caro- y metálico -46%-; el bolígrafo -94%-; lápiz grafito -66%-; goma para lápiz -111%- y tinta -81%- ; regla de 20 centímetros de acrílico -94%-; sacapuntas metálico -86%-; resaltador -61%-; diccionario -40%-; entre otros.
En cuanto a la indumentaria escolar, el estudio reflejó una suba de los guardapolvos, los cuales pasaron de valer entre un 20 a 21 por ciento más, es decir, de 370 a 450 pesos de acuerdo a la marca y modelo, mientras que las zapatillas escolares se elevaron un 26% aproximadamente.
En lo que respecta a las mochilas y sus diversos diseños, medidas y calidades, los precios oscilan entre 500 y 2400 pesos.
Por otro lado, según un relevamiento de la Defensoría del Pueblo bonaerense, la canasta escolar aumentó un 56% en relación al año pasado.
El informe relevó el precio de 43 productos escolares en 63 comercios como cadenas de supermercados, librerías, cooperativas y casas de deporte e indumentaria escolar de 25 ciudades del Conurbano, zona sur, la capital de la provincia de Buenos Aires, entre otros sitios.
Según se detalló, una familia tiene que gastar actualmente más de 5 mil pesos por útiles e indumentaria, cuando en el mismo mes de 2018 le costó alrededor de 3.500.
Además, el estudio detectó que, en promedio, las zapatillas deportivas escolares fueron el producto que más aumentó, con un incremento del 63%, seguida por los útiles, con una suba del 59%, y la indumentaria escolar, con una variación del 34,55%.