Rige para la tarde de este viernes. Las zonas afectadas son la Ciudad de Buenos Aires y áreas costeras del norte y sur del conurbano.

El Servicio de Hidrografía Naval (SHN) emitió este viernes un alerta por una crecida del Río de la Plata durante la noche, y se advierte que llegaría a más de 3 metros. El aviso rige para la Ciudad de Buenos Aires y la zona costera norte y sur del conurbano bonaerense.

Según el informe, el río estará casi dos metros sobre los valores indicados. Por su parte, en el Puerto La Plata, en Ensenada, se espera que el nivel del agua alcance los 2,80 metros para las 18.30.

360.jpg

Por otro lado, para el puerto porteño la altura giraría en torno a los 2,90 metros a las 20.30 horas, mientras que en el puerto de San Fernando llegaría a los 3 metros cerca de las 21.30.

ADEMÁS: Los mosquitos que invaden el AMBA son de la especie vectora de la encefalitis equina

El Centro de Prevención de Crecidas del Servicio de Hidrografía Naval dijo que el nivel del río bajaría a partir de este sábado aunque podrían situarse un metro por arriba de los valores normales.

ADEMÁS: El tiempo en el AMBA: cómo estará la noche del 31 y el arranque de 2024

La última sudestada importante del Río de la Plata tuvo lugar hace quince días cuando fue el temporal del pasado 17 de diciembre. En aquel entonces, el agua pasó la barrera de los 3,5 metros y causó inundaciones en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

crecida-rio-la-platajpg.webp
Las recomendaciones incluyen evitar la cercanía a la costa y abstenerse de realizar actividades náuticas hasta que la situación se normalize.

Las recomendaciones incluyen evitar la cercanía a la costa y abstenerse de realizar actividades náuticas hasta que la situación se normalize.

Qué hacer ante la alerta de crecida del Río de la Plata

La Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional para la Gestión Integral del Riesgo (SINAGIR), en su sitio web oficial, informa las recomendaciones que se deben seguir ante una alerta de crecida del Río de la Plata.

  • Tener linternas, pilas y baterías, en caso de cortes de luz.
  • Cerrar la llave de gas, agua y cortar la electricidad, para evitar riesgos de vida.
  • Cerrar puertas y ventanas para evitar corrientes de agua adentro de la vivienda.
  • Preparar alimentos y agua como reserva de emergencia.
  • No permanecer cerca de postes de electricidad o cables de alta tensión.
  • Si hay heridos, no moverlos y llamar al 911.
  • Informarse por medios oficiales: Protección Civil, Bomberos o Policía.
  • Liberar las vías de evacuación de agua, quitando la basura que tapen los desagües.
  • Retirar de los alrededores de la casa cualquier elemento que pueda ser arrastrado por el agua o tirado por el viento.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados