El programa contará con 50 mil productos que aumentarán 3,2% mensual hasta el 30 de junio y otros 2 mil que estarán a precio fijo.

Matías Tombolini, secretario de Comercio, anunció este viernes la ampliación del programa "Precios Justos" que incluye 15 sectores de consumo con una pauta de incremento de precios de 3,2% mensual hasta el 30 de junio, en un acuerdo voluntario alcanzado con más de 480 empresas productoras y comercializadoras con el objetivo de paliar los efectos de la inflación en el bolsillo de los consumidores.

"Esta pauta de 3,2% mensual es un objetivo que busca esencialmente moderar las expectativas de inflación para mejorar el poder de compra de quien vive de un sueldo", afirmó Tombolini al anunciar la nueva etapa de Precios Justos, en el Centro Cultural Kirchner (CCK).

image.png
Matías Tombolini, secretario de Comercio

Matías Tombolini, secretario de Comercio

Tras el anuncio de Tombolini, el ministro de Economía, Sergio Massa, dijo que la ampliación de Precios Justos da "certezas" a los argentinos, porque unos 50 mil productos aumentarán 3,2% mensual hasta el 30 de junio y otros 2 mil estarán a precio fijo, y aseguró que "la inflación es el peor veneno que tiene una economía".

ADEMÁS: Billete de 2.000: ¿quiénes fueron Cecilia Grierson y Ramón Carrillo?

"Este programa pretende, al 86% de los productos que consumen los argentinos, darles dos certezas: que hay casi 50 mil productos que del primero de febrero al 30 de junio van a aumentar sólo 3,2% mensual; y otra certeza es que, tal como se dio en la primera etapa del programa, hay 2 mil productos que van a seguir teniendo precio fijo, lo que le permite al consumidor cuidar su salario a la hora de elegir en la góndola del supermercado", afirmó.

image.png
Precios Justos: el Gobierno amplió el acuerdo con aumentos mensuales del 3,2%

Precios Justos: el Gobierno amplió el acuerdo con aumentos mensuales del 3,2%

La segunda etapa del programa Precios Justos "tiene más premios y castigos", dijo Massa, tras indicar que las empresas que participan voluntariamente "van a tener un programa de crédito" a tasa subsidiada para financiar "el aumento de la producción de bienes de capital".

"Esta segunda etapa tiene más premios y mas castigos", subrayó Massa durante el acto realizado en el CCK, para agregar que "esas pymes" que conforman "el complejo de producción, van a tener un programa de crédito para aumento de la producción de bienes de capital", que se suma al "régimen acelerado de acceso al mercado libre de cambio".

03-02-2023_matias_tombolini_el_ministro_de.jpg
Sergio Massa, ministro de Economía

Sergio Massa, ministro de Economía

En otro pasaje, Massa remarcó que "así como ponemos incentivos también tenemos que desnudar a quienes le hacen trampa al Estado", en el marco del acto para anunciar la ampliación del programa Precios Justos.

Puntualizó que en Turismo el Estado invirtió "en el programa Previaje", y que la mayor demanda de turistas en destinos nacionales "no puede permitir que en algún lugar u otro aparezca una situación de distorsión de precios".

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados