El haber mínimo de $9.309,10, subirá en marzo a $ 10.410 y en junio ascenderá a $11.534; el incremento alcanzará a casi 18 millones de beneficiarios

A partir del próximo mes, jubilados, pensionados y beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) cobrarán sus haberes con un incremento del 11,83% y, a partir de junio, con una suba del 10,8%. La medida también alcanza a las asignaciones familiares y a aquellos que cobran pensiones no contributivas.

De este modo, el haber mínimo de $9.309,10, subirá en marzo a $ 10.410 y en junio ascenderá a $11.534.

Se prevé que esta suba, que en promedio será del 23,9%, será mayor a la inflación del primer semestre, una buena noticia teniendo en cuenta los 19 puntos de pérdida salarial sufrida por este sector el año pasado.

Durante el 2018, jubilaciones y prestaciones tuvieron un incremento del 28,46% frente a una inflación que terminó en torno al 47,6%. De acuerdo al Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), que realiza el Banco Central a partir de consultoras privadas, la inflación debería reducirse en los próximos meses. De este modo los beneficiarios recuperarían parte del poder adquisitivo que perdieron el año pasado.

ADEMÁS:

Alerta porque la canasta escolar está por las nubes

Preocupa el cierre de comercios en el Conurbano

Según la ANSeS, la “movilidad” engloba a más de 17,8 millones de personas:, 6,9 millones son jubilaciones y pensiones, 1,7 millón de Pensiones No Contributivas y Pensiones Universales para el Adulto Mayor y alrededor de 9,2 millones de asignaciones por hijo.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados