El titular de Swiss Medical y presidente de la Unión Argentina de Entidades de Salud (UAS), Claudio Belocopitt, se manifestó a favor del proyecto de aporte solidario extraordinario de las grandes fortunas, por entender que el país está "en una situación de extrema crisis", pero destacó que el "dinero se tiene que invertir bien”.
“Estoy de acuerdo, creo que todos los argentinos que tengan más capacidad económica van a estar de acuerdo en apoyar en una situación de crisis", si se invierte bien, "aunque estamos acostumbrados a que en la Argentina así no suceda”, sostuvo Belocopitt en diálogo con radio Futurock.
La situación es “de gran fragilidad y espero que el proyecto contribuya a amortiguar los impactos de una crisis fenomenal con consecuencias gigantes”, agregó.
El empresario consideró que si el aporte se va a "gastar bien", es "correcto" que "en una situación de extrema crisis sean los que más tengan los que deban hacer el mayor sacrificio”, pero aclaró que si se va a "gastar mal, esto no ayuda para nada”.
El empresario advirtió, sin embargo, que quiere “ver el esfuerzo del Estado en el ahorro, hay cosas que no se pueden hacer y hay que buscar ser más eficientes de acá para adelante”.
Al respecto, precisó que “en una situación donde la presión fiscal es gigante y el cambio de las reglas de juego ha sido enorme en lo últimos años, lo que genera esto es mayor preocupación hacia adelante sobre los que en definitiva van a tener a su cargo la definición de tener que apostar más para que la economía se reactive”.
“Ojalá todos sepamos que los impuestos se usan de manera eficiente, pero nos encontramos con cosas contradictorias, por ejemplo, la reforma judicial genera sobrecostos muy grandes”, consideró el empresario.
comentar