El aumento, que será del 5,7%, responde al esquema de actualización mensual basado en el índice de precios al consumidor (IPC), más un adicional del 2% que comenzó a regir el mes pasado.
Este jueves 1° de mayo, Día del Trabajador, los usuarios de las autopistas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) pagarán tarifas más altas en los peajes. El aumento, que será del 5,7%, responde al esquema de actualización mensual basado en el índice de precios al consumidor (IPC), más un adicional del 2% que comenzó a regir el mes pasado.
“La suba busca garantizar el financiamiento de las obras de mantenimiento y mejoras en la infraestructura vial que lleva adelante Autopistas Urbanas S.A. (AUSA)”, informó el Ejecutivo de la Ciudad. Luego, continuó: “Los ajustes en la tarifa de peajes son necesarios para poder realizar los trabajos de mantenimiento en las autopistas porteñas que contribuyen a mejorar la seguridad vial de todos los que transitan por allí".
"La repavimentación de la calzada, iluminación de los diferentes tramos, demarcaciones, defensas y puentes, juntas y alambrados en todas las autopistas son condiciones necesarias para la seguridad vial. Es importante resaltar que con los ingresos obtenidos AUSA mantiene no sólo las autopistas que tiene peajes (29 km) sino también las gratuitas (21 km): los tramos de Dellepiane que va desde Gral Paz hasta Lacarra en ambos sentidos, Frondizi (9 de julio sur), Cantilo, Lugones y AU 7 Cámpora”, se agregó desde el Gobierno porteño.
El sistema de cobro continuará funcionando a través del TelePASE, la modalidad obligatoria para transitar por las autopistas porteñas. Quienes todavía no estén adheridos pueden tramitarlo de manera gratuita en el sitio oficial www.telepase.com.ar o, alternativamente, adquirir un Pase Diario en www.pasediario.com.ar.
- Autopistas Perito Moreno y 25 de Mayo (hora pico): pasa de $3.528,70 a $3.729,84.
- Autopistas Perito Moreno y 25 de Mayo (hora no pico): de $2.495,21 a $2.637,43.
- Autopista Illia (hora pico): sube de $1.467,01 a $1.550,63.
- Autopista Illia (hora no pico): de $1.034,69 a $1.093,66.
- Peaje Alberti: aumenta de $1.134,40 a $1.199,04.
- Peaje Paseo del Bajo (camiones y micros) Categoría 2: de $2.643,06 a $2.793,79 (hora pico).
- Peaje Paseo del Bajo Categoría 3: de $3.528,70 a $3.729,84 (hora pico).
Este jueves también comenzarán a regir nuevas tarifas en algunos medios de transporte del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) tras la aplicación de un aumento de hasta casi 6% respecto a los valores vigentes actualmente. La suba impactará en líneas de colectivos de la Ciudad y la provincia de Buenos Aires, mientras que no habrá cambios para las que son de jurisdicción nacional ni para los trenes metropolitanos.
Sí habrá ajustes en el subte y el premetro porteño. Las nuevas tarifas que regirán en los colectivos a partir del 1° de mayo para los viajes abonados con tarjeta SUBE registrada en línea de CABA y Provincia son:
- Boleto mínimo (0 a 3 km): $450,63.
- De 3 a 6 km: $502,00.
- De 6 a 12 km: $548,08.
- De 12 a 27 km: $579,39.
- Más de 27 km: $617,48.
Las 31 líneas de colectivos que circulan exclusivamente dentro de CABA son: 4, 6, 7, 12, 23, 25, 26, 34, 39, 42, 44, 47, 50, 61, 62, 64, 65, 68, 76, 84, 90, 99, 102, 106, 107, 108, 109, 115, 118, 132 y 151.
En el caso del subte y el premetro porteño, las tarifas tendrán una actualización a partir del 1° de mayo:
- Subte: boleto a $919,00.
- Premetro: boleto a $321,65.
El ajuste en los boletos de colectivos en mayo responde a las fórmulas de actualización automática que implementaron tanto la Ciudad de Buenos Aires como la provincia de Buenos Aires. Estas fórmulas consideran la inflación del mes anterior, más un adicional del 2%, como mecanismo para sostener los costos operativos del sistema de transporte.
comentar