El hallazgo se produjo al sudeste de Puerto Rosales, en el tramo previo al extremo del estuario bahiense. Sigue la búsqueda de Delfina, la hermana de un año de la criatura.

Luego de que el domingo se encontrara el cuerpo de Pilar Hecker, una de las dos nenas que estaban desaparecidas en el marco de temporal que afectó a Bahía Blanca el pasado 7 de marzo, en las últimas horas se dio a conocer que la niña murió por "ahogamiento por la inundación". Mientras tanto, continúan los operativos para encontrar a Delfina, la hermana de un año de la criatura que estaba con ella al momento de la tragedia.

El hallazgo se realizó durante un rastrillaje realizado frente de playas de la Base de Infantería de Marina Batería que pertenecen a la unidad Puerto Belgrano de Armada Argentina. Se trata de un lugar ubicado al sudeste de Puerto Rosales, en el tramo previo al extremo del estuario de Bahía Blanca que desemboca en la plena amplitud del Océano Atlántico.

“Estaba bien visible sobre la línea costera, donde la pleamar va dejando los desechos marinos”, confirmó la fiscal Marina Lara, en declaraciones recogidas por La Nación.

ADEMÁS: Hallaron el cuerpo de Pilar Hecker, una de las nenas desaparecidas en el temporal de Bahía Blanca

El lugar se encuentra a unos 40 kilómetros del punto de la ruta 3 donde a las hermanas se las vio por última vez con vida. La fiscal confirmó que la búsqueda se extenderá en recorrido lineal sobre ese mismo frente de costa. Para la continuidad del operativo participaron uniformados que se movían por agua en kayaks y efectivos a pie que recorrían ese frente de costa continental. Además, se utilizaron drones de alta definición que aportará la Policía Federal.

image.png
Sigue el operativo para tratar de hallar a Delfina Hecker.

Sigue el operativo para tratar de hallar a Delfina Hecker.

“Vamos a seguir, así lo comprometimos con la familia”, señaló Lara, y confirmó además que el informe de los forenses que trabajaron sobre los restos de Pilar confirmaron que la muerte de la niña que iba a cumplir cinco años un par de días después de su desaparición fue como consecuencia de ahogamiento, sin golpes que se pudieran percibir. “Llevará a la conclusión de que la hermanita ha corrido la misma suerte”, advirtió.

La fiscal del caso Marina Lara reveló que "la causal del fallecimiento de Pilar no fue ningún golpe y que la conclusión fue ahogamiento por la inundación". También sostuvo que el viernes pasado "existieron vientos muy fuertes del sector sur suroeste que derivaron una corriente marina que llevó todo lo que el mar traída para ese lado".

ADEMÁS: Bahía Blanca: la Provincia puso en marcha el Plan de Reconstrucción

"Fue un fenómeno meteorológico casual que posibilitó el hallazgo porque el sábado el personal de la Armada no vio nada y el domingo al pasar por el mismo lugar estaba el cuerpo", agregó.

"El cuerpo estaba en un avanzado estado de descomposición, lo que permitió el reconocimiento fue la ropa que llevaba la niña", puntualizó.

image.png
Delfina y Pilar Hecker desaparecieron durante la trágica inundación en Bahía Blanca.

Delfina y Pilar Hecker desaparecieron durante la trágica inundación en Bahía Blanca.

Angustia en Bahía Blanca

El hallazgo de la menor provocó tristeza y angustia en toda la comunidad de Bahía Blanca. Tal es el caso de la escuela de patín MG, al que concurría la menor, que por redes sociales expresó que "con mucho dolor y angustia despedimos a una pequeña gran patinadora que la hacía Gigante".

"Ella radiaba y contagiaba luz y magia, y ahora entiendo por qué, pequeño ángel que nos estaba guiando y tenía conmigo. Hermosa y gigante pilar, jamás nos olvidaremos de vos y tu esencia", agregaron desde la escuela de patín. Acerca de la situación de Delfina, la menor de las hermanas que continúa desaparecida, anunció que las tareas ahora se orientarán a "la parte costera, continental de la zona aledaña de Coronel Rosales, por lo que se va a intensificar la búsqueda".

Al momento, su hermana Delfina Hecker, de un año de edad, es la única bahiense que continúa desaparecida. A principios de abril, el Gobierno de Javier Milei oficializó la creación de un fondo especial por 200.000 millones de pesos y un régimen de subsidios para asistir a los damnificados por las inundaciones en la ciudad bonaerense de Bahía Blanca

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados