Así lo hizo la Dirección General de Cultura y Educación bonaerense. La medida abarca a las escuelas públicas y privadas. Tampoco habrá clases en Coronel Rosales.

Mientras continúan las tareas para brindar asistencia a los damnificados por el temporal que dejó al menos 15 muertos, la Dirección General de Cultura y Educación bonaerense confirmó que el lunes y el martes no habrá clases en las escuelas públicas y privadas Bahía Blanca. Lo mismo ocurrirá en Coronel Rosales.

"En la medida de las posibilidades, solicitamos que los equipos directivos, docentes y no docentes se acerquen a las instituciones para poder evaluar los daños en cada una de ellas, para poder garantizar la vuelta a clases de manera segura", indicaron desde esa repartición educativa provincial.

Por su parte, la Universidad Nacional del Sur (UNS) tampoco dictará clases ambos días en las escuelas preuniversitarias y, además, canceló todas las actividades académicas para verificar el estado de los edificios tras los daños provocados por el fenómeno climático.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/UNS_oficial/status/1898499921948389828?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1898499921948389828%7Ctwgr%5E845a41b80a8ca55794d4de1c8814ce26001086bb%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fiframely.pagina12.com.ar%2Fapi%2Fiframe%3Furl%3Dhttps3A2F2Ftwitter.com2FUNS_oficial2Fstatus2F1898499921948389828v%3D1app%3D1key%3D4676b5fdc083257ea87f71608c74e9feplayerjs%3D1&partner=&hide_thread=false

"Ya se está trabajando para relevar los daños y acondicionar las zonas afectadas. Se autoriza el ingreso a los edificios al personal docente y no docente que quiera colaborar con esta tarea", explicó la casa de estudios en su cuenta de la red social X.

El comunicado de la UNS también convocó a recibir este domingo donaciones en el punto ubicado en la calle Alem 1253, de 8 a 19 horas. "Se solicitan con prioridad alimentos no perecederos, productos de limpieza e higiene personal (especialmente lavandina), agua potable envasada, frazadas y abrigos, colchones, ropa de cama, toallas y alimento balanceado", señaló.

Por su parte, las autoridades de la sede Bahía Blanca de la Universidad Católica de La Plata (UCALP) dijeron que el temporal inundó la planta baja del edificio. "Además no hay luz, agua, ni Internet. Decidimos centrarnos en las tareas de limpieza, reposición y reorganización de la sede para poder retomar las actividades académicas con normalidad en fecha a confirmar", indicaron.

temporalbahiablancacalles.jpg
Después del temporal, algunos vecinos comenzaron con las tareas de limpieza en Bahía Blanca.

Después del temporal, algunos vecinos comenzaron con las tareas de limpieza en Bahía Blanca.

ADEMÁS: Patricia Bullrich y Luis Petri fueron increpados por vecinos

"Hacen falta tareas de limpieza profundas, reacomodamiento y recuperación de mobiliario. Por esa razón, se suspenden todas las actividades de la sede desde el lunes, en principio, por toda la semana próxima, con fecha de reinicio a confirmar”, agregaron.

A raíz del temporal, el Municipio de Bahía Blanca había suspendido el viernes las clases de los niveles inicial, primario y secundario. También fueron canceladas las actividades en centros de día, de primera infancia y programas de la subsecretaría de niñez, adolescencia y familia, en centros deportivos municipales, en clubes y en instituciones.

Crece la cifra de muertos por el temporal en Bahía Blanca

El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, confirmó en las últimas horas que ya son 13 los muertos por el temporal en Bahía Blanca, mientras siguen las áreas de asistencia en las zonas más afectadas, donde no hay luz, agua, ni señal de celular.

De esa nómina, once víctimas ya fueron identificadas, y se trata de María Isabel Oliva, Perla Ré, Sara Rueda, Margarita Peusquiza, Elba Ressia, Estela Iturbide, Hilda Pompei, Nelson Zinni, Sofía González, Rolando Ortega y Nélida Eliseis.

ADEMÁS: Temporal en Bahía Blanca: para la Provincia, "hay que reconstruir una ciudad"

Tras la tormenta y las inundaciones en toda la ciudad de Bahía Blanca, siguen comprometidas las zonas de General Cerri e Ingeniero White. En Cerri, "el agua descendió mucho y está en un nivel bajo, a la altura de los tobillos", explicó Alonso.

"La localidad más complicada ahora es Ingeniero White, que acumula todavía mucha agua. La pleamar está haciendo que el agua todavía no pueda drenar", agregó el ministro en declaraciones a la prensa.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados