La reunión entre la Asociación Bancaria y los directivos de la Cámaras empresarias, para continuar con el análisis de los términos y alcances del acuerdo salarial que firmaron las partes, pasó a cuarto intermedio hasta mañana por la tarde, informó el Ministerio de Trabajo.
A minutos de comenzada la reunión, que encabezaron el ministro de Trabajo de la Nación, Carlos Tomada, y la secretaria de esa cartera, Noemí Rial, se resolvió pasar a este cuarto intermedio hasta mañana a las 18.
La cartera laboral busca que el convenio se cierre por un año, y no por tres meses como habían acordado las partes.
El Gobierno pretende que el aumento que recibirían los bancarios en el primer trimestre del año sea a cuenta de lo que el sector financiero cierre como incremento salarial para este año, y que el incremento total no supere el 20 por ciento.
Asimismo, diversas fuentes informaron que se había acordado no realizar declaraciones a la prensa respecto de lo sucedido en la reunión ni sobre el desarrollo de las negociaciones hasta concretar el encuentro que se realizará mañana.
Según estimaron desde La Bancaria, el anticipo de tres pagos de 1.444 pesos y una suma adicional no remunerativa de 770 pesos para el primer trimestre de 2013, "no representa un acuerdo convencional paritario sino un anticipo a cuenta de futuros aumentos".
comentar