"¡Atención! Nos enteramos de que circula por WhatsApp una falsa convocatoria con turnos para vacunarse mañana (por este viernes), especialmente en el municipio de Tigre”, posteó anoche el mandatario bonaerense en su cuenta de Twitter.
Kicillof advirtió que, desde su administración, se presentará hoy “la denuncia correspondiente para encontrar a los responsables de este boicot a la campaña de vacunación”.
Luego, recordó que “los turnos genuinos llegan a través de la app, mail oficial y / o desde el número 221 4294002” y pidió a quienes aguardan su turno que chequeen la web https://vacunatepba.gba.gob.ar/.
Axel Kicillof convocó este viernes a Primarias, Abiertas, Obligatorias y Simultáneas (PASO) para el 8 de agosto, y elecciones legislativas para el 24 de octubre, en coincidencia con el cronograma nacional, pero en el decreto aclaró que en caso de determinarse una nueva fecha en el calendario electoral nacional, se deberá readecuar la fecha de los comicios.
El decreto bonaerense se conoce un día después de que el Gobierno nacional anunciara que presentará hoy el borrador de un proyecto ley para aplazar las PASO hasta el 12 septiembre y las elecciones legislativas hasta el 14 noviembre, debido a la pandemia de coronavirus.
A través del decreto 177 publicado hoy en el Boletín Oficial de la provincia, Kicillof oficializó el llamado a elecciones de medio término para el 24 de octubre, donde se votarán 23 senadores provinciales y 15 suplentes; 46 diputados provinciales y 28 suplentes; 1097 concejales titulares y 706 suplentes; 401 consejeros escolares titulares e igual número de suplentes.
En su decreto, convocó además al electorado de la provincia de Buenos Aires a las PASO para el 8 de agosto de 2021, a fin de que proceda a la selección de los candidatos a cargos públicos electivos de todos los partidos políticos, agrupaciones municipales, federaciones y alianzas transitorias electorales que deseen intervenir en la elección general.
En el decreto, se estableció la simultaneidad de las elecciones primarias y generales de legisladores provinciales y cargos comunales con las de legisladores nacionales aplicando la normativa nacional en lo referente a padrón de electores, modelos y colores de boletas, designación de autoridades de mesa, lugares de votación y escrutinio.