El sindicato de Camioneros bloqueó los centros de distribución de Mercado Libre como medida de protesta para denunciar que el “Unicornio” argentino "no cumple con el convenio colectivo de trabajo" y por la afiliación compulsiva de los trabajadores a otros gremios.
Los centros de distribución están ubicados en el barrio porteño de Parque Patricios y en las localidades de Sarandí, Lanús, Villa Alsina y Munro.
Hugo Moyano, en un video difundido por sus redes sociales, manifestó que la empresa "gana millones con el esfuerzo de los trabajadores" y denunció que "no cumple con el convenio colectivo de trabajo". Además desde el sindicato afirmaron que el 80% de los conductores de los vehículos está en negro o encuadrado en otro convenio, "cobrando la mitad de lo que tienen que cobrar".
"Esto es la flexibilización laboral a la que nos quería llevar (Mauricio) Macri, tener trabajadores cobrando sueldos miserables, (cumpliendo) horas sin ningún tipo de control. Esto es lo que queríamos denunciar, en el Ministerio de Trabajo y ahora públicamente", describió Moyano.
"Los trabajadores de la logística tienen que estar afiliados al sindicato de Camioneros. Hay cerca de 600 trabajadores que cobran entre 25 y 30 mil pesos, cuando tendrían que cobrar más del doble", afirmó el líder sindical.
Desde la firma de Marcos Galperín señalaron que la medida se trata de "acciones extorsivas".
Mediante un comunicado, Mercado Libre explicó que este accionar "perjudica en forma directa a la cadena de valor del comercio electrónico, que incluye a cientos de empresas y personas que viven del transporte, en su mayoría afiliadas al Sindicato de Camioneros".