El sistema que valida las transacciones de prepagas y obras sociales no funciona desde hace una semana, lo que impide aplicar los descuentos a los beneficiarios.

Desde la semana pasada, debido a un hackeo informático, millones de usuarios del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y de otros puntos del país, tienen dificultades para acceder a los descuentos en medicamentos en las farmacias.

La empresa responsable aclaró que el ataque al sistema de validación de la identidad no implicó el robo de datos sensibles de los beneficiarios y prestadores y que "desde hoy comenzará a normalizarse".

Dicho ciberataque afecta al sistema IMED de la empresa Farmalink, que es una de las principales plataformas que utiliza la red de farmacias de Argentina.

image.png
El ciberataque afectó al sistema IMED de la empresa Farmalink

El ciberataque afectó al sistema IMED de la empresa Farmalink

Si bien no abarca a la totalidad de las prepagas y obras sociales, sí engloba a algunas de las más grandes, con presencia en el Área Metropolitana de Buenos Aires. Otras, como PAMI, IAPOS, DOSEP y OSDE, no se han visto afectadas y funcionan con normalidad.

Mediante un comunicado oficial, Bizland, la empresa que administra el sistema IMED para la firma Farmalink, informó que fue "víctima de un intento de hackeo que no implicó el robo de datos sensibles de los beneficiarios y prestadores, pero sí afectó a la operatividad de su red de comunicaciones, por lo cual existe imposibilidad para validación on-line de consumos de Salud".

Aseguran que esta tarde se resolverá falla del sistema

Bizland, informó que "en las últimas horas de la tarde" de hoy se solucionaría el problema por el cual farmacias de todo el país no pueden validar en forma digital las recetas de medicamentos con cobertura de algunas prepagas y obras sociales, luego de sufrir un hackeo el jueves pasado.

"En la jornada del lunes se avanzó en la recuperación del sistema y en la mañana del martes se realizarán las pruebas pertinentes para que vuelva a estar operativo en las últimas horas de la tarde", comunicó la empresa.

Además, informó que el viernes realizó una denuncia penal ya que fue "víctima de un delito extorsivo perpetrado por una organización delictiva internacional que se valió de una vulnerabilidad de los sistemas de un proveedor de la compañía".

camara-farmaceutica.png
Ricardo Pesenti, presidente de la Confederación Farmacéutica Argentina

Ricardo Pesenti, presidente de la Confederación Farmacéutica Argentina

El presidente de la Confederación Farmacéutica Argentina, Ricardo Pesenti, pidió "celeridad para que se solucione el problema informático".

"El problema es en todo el país porque los prepagos tienen pacientes en todo el país y afecta la obra social de la provincia de Buenos Aires, Mendoza y Córdoba y algunos servicios en Chubut. El impacto es grande, estamos hablando de millones de pacientes", dijo en diálogo con Télam.

Sobre el problema, detalló a través de un comunicado: "Las farmacias estamos sufriendo un proceso de no poder autorizar de obras sociales provinciales, el IOMA, la Obra Social provincial de Mendoza y de Córdoba, más prepagos como Swiss Medical, Galeno, Medifé, Omint, entre otros".

Para dar respuesta a la situación pidió "dispensar provisoriamente de forma manual" en las farmacias, es decir, sin validar la receta.

"Para eso necesitamos que los prepagos y obras sociales tomen el compromiso de que cuando la farmacia presente esas recetas les sean abonadas en tiempo y forma", sostuvo.

image.png
Bizland informó que

Bizland informó que "en las últimas horas de la tarde" de hoy se solucionaría el problema

En los casos en los que los financiadores pidan a los pacientes abonar el medicamento ya que luego les será reintegrado el monto, "la farmacia también va a dar los elementos necesarios", indicó Pesenti.

"Nosotros vamos a estar entregando los medicamentos porque hay una necesidad imperiosa de los pacientes de adquirirlos", concluyó.

La compañía Bizland también administra el sistema del boleto prepago de colectivo en Tucumán por lo que pasajeros no pudieron cargar las tarjetas desde el jueves y ayer se habilitaron los primeros puntos para recargarlas desde que ocurrió el problema.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados