Pescadores capturaron en sus redes la particular especie descubierta en 1986. Su cuerpo apenas supera el medio metro de longitud y puede proyectar su mandíbula hacia adelante con el objetivo de sorprender a su presa y atraparla.

Pescadores en Taiwán han capturado en sus redes una especie de tiburón tan raro cuyo conocimiento data de 1986. Se trata del Trigonognathus kabeyai, vulgarmente conocido como tiburón víbora, pez con una mandíbula que puede proyectarse hacia adelante.

Su cuerpo apenas supera el medio metro de longitud, su piel tiene un uniforme color negro, con una línea de fotóforos -células que producen luz- en los laterales que le permiten moverse con comodidad en las profundidades en las que habita -entre 300 y 400 metros- y colmillos como agujas.

La sorpresiva captura de varios ejemplares de esta extraña especie sólo conocida en un puñado de regiones del Océano Pacífico cercanas a las costas de Hawai, Japón o Taiwán, ha posibilitado a los científicos conocer más a fondo su aspecto y sus características.

El tiburón víbora puede proyectar su mandíbula hacia adelante con el objetivo de sorprender a su presa y atraparla. Pese a esto, se cree que es inofensivo frente al ser humano.

LEA MÁS:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados