Un hombre cayó este lunes al río desde las pasarelas del Salto Bosetti, en las Cataratas del Iguazú y es intensamente buscado. Voceros de la Policía de la provincia de Misiones indicaron que el hecho ocurrió cerca de las 11 mientras la zona estaba desbordada por la creciente de las aguas provenientes de Brasil.
El Parque Nacional Iguazú comunicó que se dio aviso que un hombre, de quien se desconocen aún datos personales, se había arrojado o caído del primer balcón del Salto Bossetti, desapareciendo de la superficie.
Según las primeras averiguaciones, el jefe de Guardaparques -Héctor Ball- indicó que una guía de turismo le manifestó que un ciudadano se había quitado las zapatillas y se subió a la baranda desde donde se cayó.
Los investigadores tratan de determinar si se trató de un suicidio o fue un accidente por tratar de sacarse una foto con el celular, precisaron las fuentes consultadas.
"Por estas horas se realiza el trabajo técnico correspondiente en el lugar, aguardando novedades acerca de la aparición del cuerpo, que debido al caudal del agua, personal de bomberos voluntarios no puede ingresar al lugar, cuyo sector fue cerrado por lo ocurrido", detallaron los voceros.
Por ultimo precisaron que en el lugar trabaja un equipo de la Policía de Misiones, Prefectura Naval Argentina, Bomberos Voluntarios y guardaparques. Además, el hecho se puso en conocimiento del Juzgado de Instrucción de turno en dicha jurisdicción, informaron los voceros.
Por su parte, el Parque Nacional Iguazú reabrió sus puertas el viernes a los visitantes luego de la inusual crecida del caudal del río Iguazú, producto de las intensas lluvias caídas en las altas cuencas en el estado de Paraná, en territorio brasileño, que además obliga a las hidroeléctricas a abrir sus compuertas para aliviar la carga de agua.
En principio, el paseo Garganta del Diablo fue cerrado el pasado martes luego de que desde las represas hidroeléctricas Baixo do Iguazú y Caxias, ambas brasileras, informaran que abrirían las compuertas para eliminar el excedente de agua, lo que llevaría el caudal en la zona hasta los 8.000 metros cúbicos.
comentar