La decisión fue tomada por jueces del Tribunal Oral Federal 3, Andrés Basso, Javier Ríos y Fernando Canero. La Fiscalía y las querellas habían pedido que sea condenado a prisión perpetua y a 20 años de cárcel.
Telleldín escuchó su absolución a través del sistema de videoconferencia que se utiliza para las audiencias por la pandemia del coronavirus.
“Reitero como en 2004 de mi inocencia total y absoluta en este terrible atentado”, había dicho Tellelín a la mañana, quien entre 1994 y 2004 estuvo preso en la cárcel de Devoto por el caso.
Confirmaron la pena a Julio De Vido a más de cinco años de prisión
El acusado recordó que pasó diez años y dos meses preso hasta que resultó absuelto en 2004, en el primer juicio por el atentado. "Estamos a 27 años del terrible atentado y seguimos con Telleldín sabe, Telleldín presume, Telleldín cree. Estuve diez años y dos meses detenido en forma injusta, me quise suicidar en prisión", recordó.
"Cuando quedé libre no quería salir, tenía mis hijos de 4 y 5 años y cuando salí tenían 20, era un extraño para mis hijos", dijo. En el juicio actual "27 años después, vivo lo mismo, las mismas mentiras, las mismas conjeturas, no se ya cómo decir que la camioneta se vendió a una persona que vino por el aviso de manera normal y se pagó", agregó.
Además, había cuestionado a la querella de la AMIA DAIA que, "como algunos sectores siguen presionando para que arme una historia trucha, como la de los policías bonaerenses", juzgados junto con él en el primer juicio oral y absueltos.
Telleldín, a punto de cumplir 60 años, ya había sido juzgado en el año 2004 como presunto partícipe necesario del atentado a raíz de haber sido el último poseedor de la camioneta Trafic usada como cochebomba, de acuerdo a lo concluido en la investigación judicial.
comentar