Este miércoles se celebró, por primera vez en la Argentina, el Día de la Pastelería Internacional y se reconoció a 100 destacados profesionales.

Por primera vez en la Argentina, este miércoles se celebró el Día de la Pastelería Artesanal en el emblemático Edificio del Molino, ubicado en el barrio porteño de Balvanera, y se convirtió en la sede para homenajear a 100 históricos pasteleros de todo el país.

El mítico edificio, ubicado en la esquina de las avenidas Callao y Rivadavia, referente del Art Nouveau porteño, declarado Monumento Histórico Nacional en 1997, fue el punto de encuentro para el evento, organizado por la Cámara de Confiterías de la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Confiterías y Cafés (Ahrcc) y la Federación de Pasteleros.

Para festejar el Día de la Pastelería Artesanal se reconoció a 100 destacados profesionales por su contribución a la pastelería y sus trabajos que "han deleitado paladares y han dejado una huella indeleble en la industria", destacaron sus organizadores.

Pasteleros 1.jpg

Algunas de las figuras presentes fueron Donato de Santis, Osvaldo Gross, Dolli Irigoyen, Pamela Villar, entre otros, y los integrantes de "Pampa", equipo Argentino de Pastelería.

El encuentro contó con la presencia de un pastelero y exdirigente sindical que, en 1946, integró la primera comisión directiva del Sindicato de Trabajadores Pasteleros: Felipe Malmoris de 102 años, que, según contó, era "muy corajudo" y al momento de su fundación el sindicato tenía una sola habitación en calle Lavalle.

Además, explicó que siempre le gustó la pastelería y durante muchos años se perfeccionó en los distintos bares y restaurantes más importantes del centro porteño y, según precisaron en su presentación, sigue pidiéndole a su familia que le compre piñones para hacer pan dulce.

En el salón principal del Edificio del Molino, pasteleros de todas las generaciones fueron convocados para una fotografía grupal, que se hizo esperar hasta que realizó su entrada triunfal un trabajador del Molino de 96 años, Antonio Sanchiz Cañadel, que también fue homenajeado y recibido con aplausos ensordecedores de todos los presentes, que se pusieron de pie al momento de su llegada.

"Estamos agradecidos por esta selección que han hecho desde la Federación de Pasteleros y la Asociación de Cafeterías en elegirnos para poner en el almanaque esta nueva efemérides como es el Día de la Pastelería Artesanal Argentina", expresó Ricardo Angelucci, secretario técnico administrativo de la Confitería del Molino.

ADEMÁS: El tiempo en el AMBA: ¿hasta cuándo seguirá la lluvia?

Angelucci señaló que el Molino "fue un ícono de la pastelería y una escuela de pasteleros. En este evento hay gente de 90 y 100 años que han sido jefe de pastelería aquí en la confitería y generaciones nuevas que nunca lo habían visto abierto".

En ese sentido, aseguró que "es un orgullo que las nuevas generaciones lo puedan disfrutar después de 22 años de estar cerrado y de todo el proceso para volver a abrir esta confitería de orgullo de la Ciudad de Buenos Aires".

Por su parte, la Comisión Administradora del Edificio del Molino recibió una placa en reconocimiento a la labor por la puesta en valor de este importante Monumento Histórico Nacional.

Edificio del Molino

El edificio de 7.600 metros cuadrados cuenta con cinco pisos, una azotea con torre-cúpula y tres subsuelos, uno destinado a depósito de combustible, el segundo poseía las cisternas, sala de máquina y mantenimiento, y en el primero el área de elaboración de pastelería, productos de confitería y molino harinero.

Pastelería.jpg

Sobre la declaración del Día de la Pastelería Artesanal Argentina, Luis Hlebowicz, secretario general de la Federación de Trabajadores Pasteleros y Afines, expresó que "poder recrear este lugar con el trabajo que se hizo de restauración es importantísimo. Esperamos que pronto sea la confitería del mundo y que se puedan ocupar muchos puestos de trabajo tanto en pastelería como cafetería".

"Argentina es uno de los mejores países en pastelería en el mundo. Tenemos productos, como el dulce de leche, que marca parte de lo nuestro, pero también se suman todas las raíces españolas e italianas, es una pastelería internacional de excelente nivel", sentenció.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados