Se realiza cada diez años, aunque por la pandemia estuvo postergado dos años.
Los cambios en esta oportunidad, con respecto al de 2010, tienen que ver con la inclusión de la categoría X en la pregunta sobre identidad de género, cómo se considera una persona (mujer, mujer trans/travesti, varón, varón trans/masculinidad trans, no binario, otra identidad/ninguna de las anteriores), si se reconoce como integrante de algún pueblo originario o afrodescendiente.
El horario para recibir al censista va desde las 8 hasta las 18 horas y para faciliar la tarea de decretó Feriado Nacional durante toda la jornada.
Si se completó el cuestionario de forma digital, se le debe presentar al censista el código obtenido.
Participan del operativo alrededor de 600 mil personas y se especula que se censarán más de 15 millones de viviendas y más de 45 millones de personas.
A cada censista le corresponderá alrededor de treinta viviendas.
No hace falta que estén todos los integrantes de la vivienda en el momento de recibir al censista, con que lo haga una persona mayor de 14 años es suficiente.
El Censo para personas en situación de calle se hizo durante los días anteriores en diferentes barrios vulnerables y paradores de todo el país. Lo mismo ocurrió en áreas rurales e instituciones de internación.
Este miércoles por la noche se difundirán los primeros datos del Censo 2022 y los datos definitivos estarán dentro de ocho meses. La información ampliada se conocerá en un año aproximadamente.
El director del INDEC, Marco Lavagna, informó que más de 23 millones de personas completaron el cuestionario de forma digital para agilizarle la tarea al censista. Para esto, desde el organismo se difundieron tutoriales para explicar cómo se debe proceder en este formato.
Las personas que visitarán los hogares cuentan con una pechera identificatoria con la imagen del Censo 2022 y una credencial con un código QR.
Además, el INDEC habilitó la dirección https://registro.censo.gob.ar/censistas para constatar la identidad del censista y evitar caer en algún tipo de estafa.
En la pechera, cada censista tendrá también el número telefónico de la mesa de ayuda (0800-345-2022) y los datos personales (nombre, apellido y DNI).
comentar