En la ciudad de Buenos Aires unos 80 trámites y gestiones de diversas áreas serán gratuitos a partir de una ley aprobada este jueves por la Legislatura porteña.

Unos 80 trámites pasarán a ser gratuitos en la Ciudad de Buenos Aires, según una ley aprobada este jueves en la Legislatura porteña, a pedido del Ejecutivo, que comprende la habilitación de establecimientos, la obtención de partidas de nacimiento y los permisos de obras de construcción, entre otros.

La normativa fue sancionada por 53 votos afirmativos y tres abstenciones durante la sesión ordinaria del Parlamento porteño.

ADEMÁS: Qué es el seguro de desempleo de ANSES y cómo cobrarlo

La propuesta incluyó que 80 de las más de 1.000 gestiones que se tramitan en todas las dependencias que componen la administración porteña dejen de tener costo para el vecino y que otros ocho sean eliminadas definitivamente.

En este caso, las áreas involucradas serán la Agencia Gubernamental de Control (AGC), la Secretaría de Transporte y Obras Públicas, el Registro Civil y de la Capacidad de las Personas, la Dirección General de Cementerios, la Agencia de Protección Ambiental y la Subsecretaría de Gestión Urbana.

Entre los trámites que pasaron a ser gratuitos está la habilitación de todo tipo de establecimientos que se gestionen a través de la AGC y que, en promedio, tiene un valor de $20.000.

RUD5LGFKERF73NRMO2DNEZDTRU.jpg
Ciudad de Buenos Aires: se habilitan trámites gratuitos.

Ciudad de Buenos Aires: se habilitan trámites gratuitos.

También se eliminó el costo del arancel para realizar el examen del curso de manipulación higiénica de alimentos.

Por otra parte, fueron incluidos 13 trámites del rubro transporte de pasajeros, mayormente en lo referido a altas, renovaciones y bajas, de portadores de licencias, choferes y de vehículos taxis, remises, escolares y de fantasía.

El Registro Civil, en tanto, dejará de cobrar la solicitud de partidas de nacimiento, matrimonio o defunción, los que forman parte de los trámites con mayor demanda en la Ciudad, cuyo requerimiento subió 33% en 2022 comparado con años anteriores.

Por último, serán gratis una serie de trámites relacionados con las obras en construcción que se gestionan en el ámbito porteño.

ADEMÁS: Aguinaldo 2023: cuándo se cobra y cómo calcularlo

"Con el objeto de eliminar costos a la actividad productiva y fomentar el desarrollo de la Ciudad, se quitará el costo de los derechos de estudio, análisis o localizaciones referidas al Código Urbanístico”, dice el texto de la norma.

Y precisa, en este punto, que los trámites “que pasan a tener costo cero” serán Solicitud de certificado urbanístico y Factibilidades urbanísticas, así como “todos los trámites de registro de instalaciones”.

Al respecto, la legisladora del Frente de Todos Claudia Neira argumentó el rechazo a la inclusión de este trámite al señalar que “parece una cargada porque estos certificados distorsionan los efectos nocivos del Código Urbanístico” que avalan la ola de construcciones en los barrios porteños.

https://twitter.com/NeiraClaudia/status/1656736741150031873

Se votaron leyes de alquileres

A pedido del jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, el oficialismo porteño en la Legislatura aprobó un paquete de proyectos de alivio impositivo vinculados con los alquileres, iniciativas que no fue acompañada por la oposición que tildaron a las mismas como medidas electorales que tendrán "impacto cero" en la población.

Durante la sesión ordinaria, fueron sancionados los expedientes remitidos en las últimas semanas desde el Gobierno porteño por 36 votos a favor provenientes de Juntos por el Cambio (JXC), acompañados por la Libertad Avanza; y 21 en contra del Frente de Todos (FDT) y el Frente de Izquierda.

En primera instancia, convirtieron en ley los proyectos relacionados a proceso de alquiler que tienen como beneficiarios a los dueños de los inmuebles a partir de la eximición temporal del pago del ABL y una más amplia a la vigente de Ingresos Brutos a partir de una suba del tope de $75.000 y a $220.000.

También, aprobaron una ley de Co-Vivienda, que permite a los duenos de terrenos ceder el derecho de uso a "organizaciones"; y finalmente la eximición del abono del impuesto conocido como "plusvalía urbana" a los desarrollos inmobiliarios destinados a vivienda individual en 19 barrios porteños, en su mayoría, localizados en la zona sur porteña.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados