El predio gastronómico, ubicado en Caballito, fue clausurado por el gobierno porteño por tener locales sin habilitación y fallas de seguridad.

El conocido patio gastronómico del barrio de Caballito, el “Patio de los Lecheros”, fue el primero abierto en el marco del programa BA Capital Gastronómica en el 2016 pero ahora fue clausurado este miércoles tras funcionar 16 locales sin habilitación y tener fallas de seguridad.

El predio, el cual se encuentra sobre la calle Donato Álvarez, fue inspeccionado ayer por la tarde en un operativo conjunto entre el Cuerpo de Investigaciones Judiciales del Ministerio Público Fiscal, la División Contravenciones y Faltas Contra el Orden Público de la Policía de la Ciudad y la Agencia Gubernamental de Control.

FOOL3ER3JVCYXGBLXMMAQC7UDE.jpg
El predio funcionaba a pesar de haber sido clausurado anteriormente.

El predio funcionaba a pesar de haber sido clausurado anteriormente.

Ese mismo organismo ya le había dispuesto una clausura al paseo gastronómico por faltas relativas a la seguridad y funcionamiento del lugar. Sin embargo, el patio continuaba abierto en una clara violación a la medida previa.

El Patio de los Lecheros tuvo sus primeros orígenes gastronómicos el 30 de septiembre de 2016, y fue el primero impulsado por el programa BA Capital Gastronómica, según informó el Gobierno de la Ciudad. Luego se sumaron el Patio Costanera Norte, el Patio Parque Patricios y el Patio Rodrigo Bueno. El Patio de los Lecheros abría los martes y miércoles (18 a 00h), y de jueves a domingos (12 a 01h).

5b1514da11474_900.jpg
El Patio contaba con una gran variedad de comida y shows para entretener a los comensales.

El Patio contaba con una gran variedad de comida y shows para entretener a los comensales.

Su nombre se debe a que, históricamente, era el lugar donde llegaba la leche de los campos del interior. Los lugareños recibían los tarros de leche y salían a venderlos por toda la ciudad en carretas tiradas por caballos hasta 1961 cuando se prohibió la venta de leche sin proceso de pasteurización y el espacio cayó en desuso.

ADEMÁS: Se mantienen las tomas y reclamos en trece colegios porteños

La idea fue crear un espacio al aire libre con comida callejera de calidad, por eso en sus inicios abría el primer fin de semana de cada mes con food trucks para luego cambiar al formato de puestos en containers en los que se ofrecía desde pizzas y empanadas, pasando por parrilla y comida mexicana hasta comida peruana, asiática, vinos, tragos, cerveza artesanal, helados y café.

Usualmente se realizan diversas actividades de entretenimiento con música en vivo, graffiti y espectáculos.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados