La problemática que se vive frente al desabastecimiento de gasoil, sumado a la falta de pago de las compensaciones por parte del Estado Nacional y el retraso en la tarifa del boleto, entre otras, empuja a los empresarios del transporte a pensar en una medida que puede generar un fuerte perjuicio en la clase trabajadora: la ausencia del servicio nocturno de los colectivos.
Así es por estas horas la postura de la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (FATAP) que evalúa seriamente suspender los servicios de colectivos urbanos y suburbanos en el Interior del País en el horario comprendido entre las 22 y las 6.
Una de las principales peticiones por parte de la FATAP es obtener una redistribución de los fondos que dispone el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) de forma "más equitativa", teniendo en cuenta que el AMBA concentra el 85% de los subsidios.
En este sentido, apuntan a los "incumplimientos reiterados" del Gobierno, que de los $70.000 millones "necesarios para dar cobertura mínima al presupuesto 2022" del Fondo Compensador, a través del DNU 331 decidió asignar $38.000 millones: "un 45% menos de lo solicitado y que está destinado a cubrir gastos básicos, como salarios y mantenimiento de las unidades".
Y mientras espera por una respuesta del Ministerio de Transporte o de autoridades superiores, los empresarios amenazan con cesar toda actividad en horario nocturno y sólo darle prioridad a aquellos "servicios que funcionan en hora pico".
Asimismo, desde la FATAP resaltaron los "constantes incrementos en el precio del gasoil, sumado al agotamiento del stock disponible y la falta de reposición del consumido". Y también que "resulta imposible atender salarios, aguinaldos y los costos erogables, tales como combustibles, lubricantes, neumáticos, reparaciones y seguros, elementos todos imprescindibles para mantener operables los servicios".