El conflicto con los colectivos se mantiene y con ello, los problemas para cientos de miles de usuarios de las líneas que circulan por el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) que inician de manera incierta el regreso a sus hogares.
En efecto, nuevamente se suspendió el servicio entre las 22 del martes y las 5 del miércoles, pese a la promesa de pago del Gobierno del monto correspondiente a los subsidios atrasados.
Luego de la reunión mantenida ayer entre representantes de los Ministerios de Transporte de Nación y Provincia de Buenos Aires y las cámaras empresarias, los funcionarios se comprometieron a saldar parte de la deuda este miércoles, aunque la postura de los delegados se mantiene intransigente y tienen decidido continuar con la medida de fuerza de cortar el servicio nocturno y restringir la frecuencia durante el día hasta que no vean impactado el dinero en las correspondientes cuentas bancarias.
"Se generó una reunión con las cámaras a pedido de ellos y pudimos analizar la situación del transporte en el AMBA. El ministro (Guerrera) ofreció un pago de 3.900 millones durante esta semana con el objetivo de ir compensando esta deuda que tiene nada más que un mes -o menos- y que ha generado este lockout patronal con un perjuicio que consideramos muy alto para el usuario del AMBA", expresaron los funcionarios.
El encuentro fue encabezada por el ministro de Transporte de la Nación, Alexis Guerrera, y tuvo la participación del secretario de Transporte, Diego Giuliano; del secretario de Articulación Interjurisdiccional, Marcos Farina; el subsecretario de Política Económica y Financiera, Carlos Vittor; el director ejecutivo de la Comisión Nacional de Regulación de Transporte (CNRT), José Arteaga, y el ministro de Transporte bonaerense, Jorge D'Onofrio.
Además hubo enviados de la Cámara del Transporte de la Provincia de Buenos Aires (Ctpba), de la Cámara Empresaria de Autotransporte de Pasajeros (CEAP), de la Cámara Empresaria del Transporte Urbano de Buenos Aires (Cetuba), de la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor (Aaeta), y de la Cámara de Empresarios Unidos del Transporte Urbano de Pasajeros de Buenos Aires (Ceutpba).