Las quejas de usuarios a las empresas de telefonía por las agotadoras e invasivas llamadas telefónicas que reciben durante el día, noche o la madrugada, son moneda corriente en estos días. Pero, ¿qué se puede hacer para terminar con este problema?
Lo primero será descargar la aplicación Teléfono de Google. Si tu dispositivo tiene Android, es posible que llegue de manera predeterminada, en otros casos deberás configurarla.
Cuando abras la aplicación, simplemente anda a los tres puntitos de la esquina superior. Allí deberás pulsar sobre Configuración. En ese instante deberás pulsar en "Identificador de llamada y spam".
Allí deberás habilitar las tres opciones: "Ver ID del emisor y spam", "Filtrar llamadas de spam" y "Llamadas verificadas".
De esa manera cuando alguien te llame, podrás saber quién es el contacto y también te aparecerá una advertencia si se trata de un spam o no.
Existe una opción para silenciar llamadas no identificadas. Esto se puede encontrar en la app Teléfono de iOS. Para hacerlo tienes que seleccionar "silenciar o bloquear números desconocidos".
El registro nacional "No llame" te protege de las llamadas telefónicas que te ofrecen servicios o publicidad que no pedís. Sólo tenés que inscribirte.
Tenés que registrarte en el Registro Nacional "No Llame". El Registro Nacional "No Llame" se aplica en todo el territorio de la República Argentina.
Tiene los números telefónicos de las personas que no quieren recibir llamadas publicitarias. Una vez que inscribís tu número en el registro, quienes publiciten servicios tienen hasta 30 días para dejar de llamarte.
Si registrate tu línea podés denunciar el incumplimiento de la ley a través de la página web del Registro Nacional "No Llame" eligiendo la opción "Realizá una denuncia". Tenés que acreditar tu identidad declarando tu número de DNI, género y número de trámite que figura en el DNI.
comentar