Por medio de 22 consejos sencillos, prácticos y de fácil aplicación, Antonio Las Heras te ayuda a concretar los deseos positivos de la vida.

El profesor Antonio Las Heras, autor del libro “Atrévete a vivir en plenitud”, brinda 22 consejos que ayudan a concretar los deseos positivos de la vida.

1- Haga las cosas aunque tema fracasar. El temor al fracaso es natural en cualquier persona. No permita que éste se transforme en algo paralizante. Lo mismo sucede con el miedo. Es absolutamente lógico que alguien sano sienta miedo frente a lo desconocido o a una situación que ha de vivir por primera vez. Empero, el miedo está para ser atravesado. Indica cuidado, prudencia, análisis; pero – finalmente – implica acción. El miedo es un semáforo titulando en amarillo durante una oscura noche de tormenta, puesto en un cruce de calles. No está allí para que ninguno cruce; sino para que todos lo hagan con suficiente cuidado. ¡Pero que crucen!

2 - “Algún día” nunca llega. Lo que debe hacer, inícielo ya mismo. La más larga travesía comienza con el primer paso. Vaya despacio, pero con perseverancia. Actúe pensando y sin dejarse estar.

3- Evite el perfeccionismo permanente. La mejor manera de no iniciar algo (o no terminarlo una vez comenzado) es utilizar la conducta del perfeccionista. El ser humano es, por definición, imperfecto. Nada será, entonces, perfecto. Evite la excusa del perfeccionismo. Haga cada cosa lo mejor que pueda. Es suficiente. Ya vendrá otro, detrás de usted que habrá de mejorarlo.

4 - Ponga todo su esfuerzo en una única cuestión hasta lograr resolverla. Tenga en cuenta que todo lo que emprenda quedará constituido a través de una secuencia de pasos simples. Saltear alguno o evitarlo por el deseo de llegar más rápido o hacerlo más cómodamente, solo acarrea nuevas dificultades.

5- Actuar, siempre, por impulso e improvisadamente es un mal camino. Si bien los cambios tienen que ser globales y no parches o remiendos, una vez planificados deben implementarse de manera paulatina. La idea de querer todo ya y ahora mismo, solamente sirve para frustrarse una vez más.

6 - Tenga clara consciencia de a dónde se dirige, por qué y para qué. Si busca concretar un cambio en su vida, asegúrese primero de conocer los beneficios reales que el mismo le dará. Y que nuevas dificultades surgirán.

ADEMÁS: "Atrévete a vivir en plenitud", nuevo libro de Antonio Las Heras

7 - Además del entusiasmo (que siempre es necesario) analice las perspectivas adversas. Todo asunto está constituido por aspectos positivos (que le procuraran satisfacción y entusiasmo) y los aspectos negativos (que pueden – y estarán – presentes e interviniendo).

8 - Cuando concrete algo, festéjelo y celébrelo. El permiso para disfrutar es importante y muy necesario tanto para la mente como para el espíritu y el cuerpo.

9 - Si fracasa en algo, no desespere. Más bien ocúpese en determinar cuales fueron las causas del error. Comience nuevamente haciendo las correcciones necesarias. Tenga en cuenta que cada decisión que toma en estado de desesperación le provocara nuevos malestares. Las decisiones se toman con la cabeza fría... y el corazón en el freezer.

10 - Su mejor amigo es usted mismo. Pero esto también, como toda moneda, tiene dos lados. No olvide que usted puede transformarse en su implacable enemigo.

11- La vida nunca presenta problemas. Sí asuntos para resolver.

12- Guíese por los hechos. Jamás por las palabras. Ni por las suyas ni por las de los demás. Por algo la Biblia dice: “Por sus frutos los conocerás” y el Código de Justicia Romano advertía: “Contra los hechos no hay argumentación posible”.

13- Acepte ayuda y no dude en pedirla cada vez que la necesite. Si cae en desesperación, pida ayuda de inmediato a alguien idóneo. No hay que temer a decir: “¡Necesito!”

14 - Sea activo. Aunque al principio sienta temor, no se refugie en soledades inútiles. El aislamiento tal como la soledad no deseada, son malos consejeros.

15- Tome decisiones. Si se equivoca, corrija ese error. Y siga adelante. Lo natural, en la vida, es equivocarse y lo esencial es corregir el rumbo siempre que sea necesario.

16- Destierre la angustia permanente. Ella es el producto de sus lamentaciones. Crece conforme aumenta la distancia entre lo que hace y lo que, en verdad, quisiera hacer. También aquí no vacile en pedir ayuda profesional y espiritual. Una trama de afectos bien constituida disuelve cualquier angustia.

17- No malgaste su tiempo. Planifique cada día, aún los de descanso, para que siempre le resulten provechosos y productivos.

18- No se autoengañe con “el mañana”. ¿Por qué no hacerlo hoy? Busque iniciar lo que desea ya mismo.

19- Comuníquese con los demás. Lleve situaciones de optimismo. Haga comentarios que sorprendan. Muestre objetivos claros.

20- Deje de lado la impaciencia. Todo requiere del paso del tiempo. De la obra ejecutada en el momento justo. Es fundamental ejercitarse en la perseverancia.

21- Realice una cosa por vez. Hacer varias juntas no es signo de agilidad o empuje, sino de superficialidad.

22. No copie modelos ajenos. Usted tiene su propia y exclusiva personalidad. Puede buscar, en los demás, ejemplos y bases para mejorar. Pero nunca copiar. Una persona en armonía es alguien único e irrepetible.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados