La autopsia realizada al cuerpo de Santiago Maldonado reveló este viernes que el joven tatuador murió por “ahogamiento”, al que se le sumó la “hipotermia", en el Río Chubut y que los restos permanecieron siempre “por debajo del agua”.
“Han participado 28 peritos en la junta que arribaron a ciertas conclusiones por unanimidad”, explicó el juez de la causa, Gustavo Lleral. Según puntualizó el magistrado, “hay que realizar una reconstrucción histórica” y pidió “paciencia”.
El magistrado encabezó la audiencia de la que participaron 55 peritos en la Morgue Judicial de la Corte Suprema de Justicia, donde tras conocer el resultado final se lo comunicó a la familia, a la que además le entregó el cuerpo del joven.
“Se estableció en base a métodos científicos internacionales que el cuerpo permaneció bajo el agua por un tiempo de mas de 53 días,60 días y 73 días, de acuerdo a los métodos aceptados internacionalmente”, expresó en declaraciones a la prensa.
De acuerdo con lo que reveló la familia Maldonado, quienes participaron de la autopsia firmaron un acuerdo de confidencialidad por el cual no pueden revelar ningún detalle en el transcurso de los próximos días.
Lo que sí explicaron es que aún no se pudo determinar la fecha en la que murió y que van a insistir que el caso corresponde a una desaparición forzada seguida de muerte. “Él no murió por estar de turista. Estaba en una represión de Gendarmería”, sostuvo Sergio, el hermano del joven.
Por otra parte, los familiares hicieron partícipe a la gente que quiera acudir al funeral del artesano, que se va a realizar en la localidad de 25 de Mayo a partir de este sábado, para darle el último adiós, aunque aclararon que tanto el entierro como el responso quedará limitado a la familia y a los amigos íntimos.
Al respecto, Sergio Maldonado pidió que los que acudan a la ceremonia lo hagan “sin banderas políticas y con respeto”.
comentar