“Se espera la llegada de tres buques que cargarán el equipamiento que está depositado en el muelle del puerto”, señaló el jefe de la administración portuaria de esa terminal marítima, Fabio Cambareri.

La ciudad chubutense de Comodoro Rivadavia se transformó este fin de semana largo en el centro logístico del operativo de búsqueda del submarino ARA San Juan, con 44 tripulantes a bordo, del que no se tiene contacto desde hace más de seis días.

La ciudad chubutense de Comodoro Rivadavia se transformó este fin de semana largo en el centro logístico del operativo de búsqueda del submarino ARA San Juan, con 44 tripulantes a bordo, del que no se tiene contacto desde hace más de cinco días.

“Se espera la llegada de tres buques que cargarán el equipamiento que está depositado en el muelle del puerto comodorense, señaló a Télam el jefe de la administración portuaria de esa terminal marítima, Fabio Cambareri.

“En la zona del puerto está la carga que proviene de Estados Unidos; se trata de un submarino desmontable con equipamiento especializado para la búsqueda, una campana de rescate y un vehículo sumergible a control remoto, además de otros contenedores que están depositados a la espera de los tres buques que llegan hoy y van a emprender la búsqueda en la zona” describió.

Detalló además que “ también se espera el arribo de dos remolcadores de la petrolera francesa Total, desde Tierra del Fuego, que servirán para el traslado de equipamiento y logística de los restantes buques que están en la zona”.

LEA MÁS:

Se trata de dos remolcadores del tipo “Supply”, que no son de empuje sino que cuentan con una importante capacidad de maniobra. Uno de ellos tiene 70 metros de eslora y el otro, de 92 metros, con helipuerto incluido, ambos habitualmente usados para la logística en las plataformas petroleras offshore.

“Por lo que me explicaron los especialistas, la función de los remolcadores sería para trasladar equipamiento y asistir a los buques de la armada para que puedan operar con normalidad”, apuntó el jefe de la administración de la terminal portuaria. También Cambareri confirmó que “estarían llegando al aeropuerto de Comodoro Rivadavia 80 especialistas de la armada norteamericana que viajan desde el estado de Virginia en vuelo directo para sumarse a la tarea de búsqueda”.

Comodoro Rivadavia se encuentra en el centro del golfo San Jorge, casi en línea recta con donde se calcula que está el “San Juan”, muy por fuera de la boca de ese accidente geográfico y cercano al fin de la plataforma continental.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados