La ministra de Educación porteña, Soledad Acuña, recibirá hoy a representantes de los centros de estudiantes que mantienen la medida de protesta en rechazo a la implementación de la reforma educativa.

La ministra de Educación porteña, Soledad Acuña, se reunirá hoy con representantes de Centros de Estudiantes de los colegios de la Ciudad para hablar sobre la reforma en la escuela secundaria, mientras que alumnos continúan con las tomas en casi 30 establecimientos en rechazo a que la implementen.

La funcionaría mantendrá una reunión con los estudiantes entre las 12:00 y las 15:00 en la sede de la Defensoría del Pueblo de la Ciudad, ubicada en la avenida Belgrano 673, para intentar destrabar un conflicto que ya lleva cuatro semanas desde que se iniciaron las tomas en los colegios.

En una carta que la ministra envió a los Centros de Estudiantes aseguró que “el diálogo es la única herramienta posible y efectiva para alcanzar consensos y resolver situaciones conflictivas”.

“Por eso volvemos a convocarlos para que nos juntemos y dialoguemos como lo hacemos desde el primer día: durante el año 2016 nos reunimos todos los días lunes con los centros de estudiantes y en 2017 ya hemos recibido a representantes de 53 escuelas”, indicó.

A pesar de que la ministra había dicho que no recibiría a los alumnos mientras estuvieran las escuelas tomadas, resolvió modificar su postura y volvió a convocarlos, aunque insistió en su pedido para que los estudiantes levanten la medida de fuerza que llevan adelante en 29 establecimientos.

“Vuelvo a insistir en que cada día que un alumno no puede tener clases es un día de futuro que se pierde. Por eso apelamos al compañerismo, a la tolerancia y a la buena predisposición de todos para que en el marco del diálogo puedan despejar todas sus dudas. Queremos las escuelas abiertas, cumpliendo su función, enseñando y desarrollando el futuro de todos ustedes”, remarcó.

Antes de la reunión que se realizará hoy, la ministra de Educación porteña y los alumnos de los centros de estudiantes de los colegios públicos y universitarios tomados ratificaron ayer sus posiciones a favor y en contra de la reforma del secundario prevista para el próximo año.

“Vamos a continuar con la reforma porque la escuela de hoy no les da (a los alumnos) herramientas para el día de mañana”, dijo Acuña en declaraciones radiales, en las que criticó además la presencia de representantes partidarios dentro de las escuelas tomadas que están haciendo “una política berreta de cara a las elecciones de octubre”.

LEA MÁS:

Al respecto, la funcionaria detalló que “hay demasiados actores políticos tomando parte de esta toma” y especificó que el Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT) y el Frente para la Victoria (FpV), entre otros, “son los que les llevan comidas, parlantes y grupos de música” a los alumnos que permanecen en las escuelas.

“Hay mucha distorsión sobre la información que brindamos. El último año es de práctica educativa no de práctica laboral”, señaló la ministra, al explicar el punto de la reforma que generó las mayores críticas por parte de los Centros de Estudiantes, gremios docentes y un grupo de padres, y que es eje de la protesta estudiantil.

Por su parte, el Defensor del Pueblo de la Ciudad, Alejandro Amor, que se propuso como mediador del conflicto, aseguró que “la reunión de mañana (por hoy) es un primer paso para comenzar a trabajar en propuestas y hay que hacerlo con voluntad constructiva”.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados