Organizaciones sociales y de derechos humanos conmemorarán los 50 años de la Masacre de Trelew con un acto en el Espacio Memoria y Derechos Humanos de la exESMA, en el inicio de una semana en la que se llevarán a cabo actividades en distintos puntos del país.
El acto en la exESMA se realizará desde las 14 en el Pabellón Central, conocido como "Edificio de las 4 Columnas", donde los participantes recordarán a los "compañeros y compañeras partícipes de las históricas jornadas del 15 y el 22 de agosto de 1972 en las ciudades de Rawson y Trelew", informaron en un comunicado.
Asistirán a la actividad el exreferente de Montoneros Fernando Vaca Narvaja, quien participó en la fuga del penal de Rawson; Raquel Camps, hija de Alberto Camps, uno de los sobrevivientes de los fusilamientos, y Hugo "Cachorro" Godoy, secretario general de la CTA Autónoma, entre otros dirigentes.
También serán parte del acto sobrevivientes del centro clandestino de detención de la ESMA, expresos políticos, agrupaciones y referentes políticos, estudiantiles y gremiales.
El acto fue convocado por la Asociación Víctor Basterra de sobrevivientes y testigos de la Causa ESMA; la Junta Interna de ATE-ENTE; la Comisión Familiares de Trelew; la Comisión por la Recuperación de la Memoria de Campo de Mayo; Peronismo 26 de Julio y Federación Gráfica Bonaerense, entre otros.
La "Masacre de Trelew" es como se dio en llamar a los hechos ocurridos el 22 de agosto de 1972, cuando se produjo el fusilamiento de 19 militantes que intentaron escapar del penal de Rawson, aunque tres sobrevivieron a los disparos, a manos de integrantes de la Marina en la base aeronaval Almirante Zar, en la provincia de Chubut.
En el epicentro de las actividades, la ciudad de Trelew, el acto central tendrá lugar el lunes 22, a las 11, en el Centro Cultural por la Memoria -ubicado en la Ruta Provincial N° 8-, donde se colocarán placas homenaje y se presentarán murales; de todas formas, un momento clave será la visita a la base aeronaval Almirante Zar.
comentar