El general Perón volvió a cruzarse, aunque elípticamente, en la vida de María del Carmen con un acontecimiento del que guarda un recuerdo imborrable por lo impresionante: el retorno del creador del justicialismo a la Argentina, el 20 de junio de 1973, día en que al término de la contienda en los alrededores de los bosques de Ezeiza, esta enfermera contabilizó 700 muertos en la morgue y el patio del hospital de esa localidad. “Yo sé que la historia no precisa bien el número de víctimas fatales que tuvo ese episodios pero con mis propios ojos ví los cuerpos apilados, unos arriba de otros, que los traían de la zona del enfrentamiento” afirmó María del Carmen quien se anima a contradecir las versiones oficiales de aquella matanza. “Es más. Al día siguiente vino al hospital quien era el vicepresidente de la Nación y también conocido de mi familia, Vicente Solano Lima, y lo acompañé a recorrer los bosques de Ezeiza donde habían ocurrido los tiroteos -subrayó- y me acuerdo que todavía en las copas de los árboles había cadáveres de quienes evidentemente cayeron en combate”. No fue la Masacre de Ezeiza el único vínculo de María del Carmen con la historia. En abril de 1982, en un vuelo de la Dirección de Emergencias Sociales, María del Carmen estuvo seis horas en Puerto Argentino en una misión que, aseguró, “nos la plantearon como secreta y en la que llevamos en helicópteros cajas con medicamentos y calmantes que se usaron después durante los combates”.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados