Como sucede habitualmente en eventos deportivos de esta índole, miles de argentinos sueñan con ver jugar a la Selección en la Copa América 2019, que este año se juega en Brasil. ¿Cuánto cuesta viajar?
Según los datos brindados por Viajala, metabuscador de vuelos y hoteles, los pasajes de avión suelen aumentar hasta un 50% en los dos meses previos al evento, por lo que se recomienda adquirirlos cuanto antes.
Si bien los precios de por sí son un poco más elevados en esas fechas por la competencia deportiva, se recomienda realizar todas las reservar antes de que termine abril, cuando todavía hay disponibilidad.
Y es que, según Mariano Basile, Representante de Ventas de Viajala Argentina, “más cerca de la fecha de salida, más caro será el pasaje. Por ejemplo, tres semanas antes los precios suben un 41%. En general, se registran precios estables entre los 5 y 3 meses previos a la fecha elegida. Ese, es un buen momento para conseguir el ticket aéreo al mejor precio.”
A continuación, detallamos los costos aproximados para cada partido y recomendamos actividades turísticas que se pueden realizar.
El primer partido de la Selección será frente a Colombia. El mismo está previsto para el 15 de junio, en el estadio Fonte Nova, ubicado en la ciudad Salvador de Bahía.
Según datos de Viajala, un vuelo a esa ciudad, entre el 10 y el 14 de junio, podría costar alrededor de $8.000 sólo ida, saliendo desde Buenos Aires.
Mientras que el hospedaje en una habitación en un hotel 3 estrellas vale alrededor de $500 la noche por persona. Si la estadía dura 3 noches, en total se destinaría unos $1.500 pesos.
Salvador de Bahía es una de las ciudades más importantes de Brasil. Su casco histórico fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, y cuenta con un imponente circuito de iglesias, con más de 350 estilos arquitectónicos. Además, si de Brasil se trata no se puede evitar pensar en las playas. El Morro de San Pablo, Praia do Forte y Farol Da Barra son las más destacadas.
Alivio frente a la crisis: agencias de turismo vendieron un 53% más que en 2018
El segundo partido que disputará la Selección Argentina está programado para el 19 de junio, frente a Paraguay. Se realizará en el estadio Mineirão, en la ciudad de Belo Horizonte.
Desde Salvador de Bahía, el pasaje en avión ronda los $7000. La estadía en un hotel de 3 estrellas, cuesta cerca de $400 la noche por persona, y si se hospedan hasta el próximo partido, el costo total sería de $1200.
En Belo Horizonte no hay playa, pero sí cuenta con circuitos turísticos. La Praça da Liberdade, ubicada al final de la Avenida João Pinheiro, es un imperdible para disfrutar de una tarde al aire libre y visitar los centros culturales.
Otro es la Iglesia San Francisco de Asís, con una arquitectura diferente y mosaicos de colores en las paredes laterales, ubicada a orillas de la laguna Pampulha. También se puede obtener una vista panorámica de la ciudad en el Mirador del Mangabeiras, donde al atardecer se podrá tomar la mejor foto.
El último partido de la primera fase se juega en Porto Alegre, en el estadio Arena do Grêmio el 23 de junio. El vuelo directo desde Belo Horizonte cuesta alrededor de $2.600. La estadía recomendada es a partir de tres noches, en hoteles 3 estrellas ronda los $500 la noche por persona.
Conocida como la ciudad de los “gauchos”, en Porto Alegre vas a poder disfrutar de pintorescas caminatas por el casco histórico de la ciudad y el Barrio Moinhos de Vento, con mansiones impactantes.
La Rua Padre Chagas y la Rua Dinarte Ribeiro son ideales para tomar algo en los diversos bares, cafeterías y restaurantes. A solo 190km se encuentra Torres, las playas más hermosas como Praia da Guarita, Prainha y Praia Grande.
Teniendo en cuenta que para la fase de grupos, el costo de las entradas para ver los partidos varían entre $30 y $350 Reales, dependiendo de la categoría en los que se compre.
Si la aventura culmina en la primera fase, la vuelta a Buenos Aires desde Porto Alegre, tiene un valor de $7.800. En caso de que se quiera aprovechar la estadía en Brasil para ver otros partidos, lo mejor es comprar aparte el pasaje de vuelta e intentar congelar el precio del vuelo antes de que aumente.
El Banco do Brasil es el lugar más seguro para hacer el cambio de moneda y tiene muy buena cotización. Se recomienda hospedarse cerca de los estadios para evitar gastos de transporte. Si bien las tres ciudades cuentan con transporte público, y el subte es la opción más rápida.
Con el presupuesto antes detallado, se destinarían alrededor de $30.000 pesos argentinos por persona, sin tener en cuenta alimentos y traslados.