Cinco personas fueron detenidas durante las manifestaciones que se realizaron en Córdoba en contra de la publicación del DNU del presidente Javier Milei.
En el marco de las protestas que se llevaron a cabo en contra del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) dispuesto por el presidente de la Nación, Javier Milei, unas cinco personas fueron detenidas en Córdoba.
Según informó el Ministerio Público Fiscal de Córdoba, una mujer que participaba de la protesta y cuatro efectivos de la policía de Córdoba resultaron heridos (ninguno de gravedad) durante los incidentes que se registraron durante la protesta.
"La manifestación se desarrollaba con normalidad hasta que los participantes bloquearon toda la calzada en la esquina de Vélez Sarsfield y San Juan en pleno centro de la capital cordobesa", indicaron desde el MPF cordobés.
De acuerdo con la información oficial, la Policía de Córdoba, con instrucción de la Fiscalía actuante, los incidentes comenzaron cuandoi se inició un diálogo para que las personas dejaran abierto el tránsito en media calzada.
Pese a los esfuerzos por disuadirlos, los manifestantes se habrían negado a liberar la circulación, por lo que el Fiscal impartió la orden al personal policial para reestablecer el tránsito vehicular, frente a lo cual algunos manifestantes lanzaron elementos contundentes contra los efectivos.
"Finalmente la fuerza policial procedió a liberar media calzada. Se registraron 5 detenciones", agregaron las autoridades.
De acuerdo con lo que se pudo conocer a través de videos difundidos por redes sociales, efectivos de seguridad con escudos de Infantería redujeron a los manifestantes cordobeses con palos y gases.
Algunos manifestantes fueron detenidos mientras que otros corrían para huir de la presencia de las fuerzas de seguridad.
En tanto, personas autoconvocadas se concentraron en el Congreso, Plaza de Mayo y distintos puntos del país, custodiadas por la policía, para manifestarse por segundo día consecutivo en rechazo del DNU.
Rosario, Mar del Plata, Bariloche, Ushuaia, Junín, Resistencia, Salta, Jujuy y otras ciudades del país pudieron expresar su rechazo a las medidas del Gobierno Nacional sin que se conocieran mayores incidentes.