Otras 25 personas murieron y 1.227 resultaron contagiadas de coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina.
Con las cifras oficiales informadas, el número total de fallecidos por coronavirus en Argentina se elevó a 115.851 y el total de infectados desde el inicio de la pandemia llegaron a los 5.281.585 según el Ministerio de Salud.
La provincia de Buenos Aires reportó 3 muertes y 6.119 casos, mientras que la Ciudad de Buenos Aires tuvo 2 fallecidos y 171 contagios.
Córdoba informó de 4 personas fallecidas y 2.938 infectados y Santa Fe tuvo 2 muertes y 37 nuevos casos.
De los infectados, 5.148.062 son pacientes recuperados de coronavirus y 17.672 casos confirmados activos.
El Ministerio de Salud indicó que son 648 los internados en unidades de terapia intensiva (UTI), con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 36% en el país y del 40.9% en la Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA).
Por su parte, fueron realizados en Argentina 42.189 testeos y desde el inicio del brote de coronavirus se realizaron 24.847.173 pruebas diagnósticas.
MONITOR PÚBLICO DE VACUNACIÓN
Según el Monitor Público de Vacunación, el registro online del Ministerio de Salud que muestra en tiempo real el operativo de inmunización en todo el territorio argentino, hasta la mañana de este lunes ya son 81.639.985 las vacunas distribuidas.
Mientras que se aplicaron 58.314.806 vacunas, de ese total 32.941.734 personas (71,91%) recibieron la primera dosis y 25.373.072 personas (55,38%) ambas.
Por su parte, los colectivos urbanos y suburbanos y los trenes metropolitanos y regionales no tendrán desde este lunes un límite de ocupación en la cantidad de usuarios transportados, aunque las empresas deberán garantizar la máxima frecuencia de sus servicios y que todos los vehículos circulen con las ventanillas abiertas.
La medida se formalizó través de la publicación en el Boletín Oficial de la resolución 389/2021 del Ministerio de Transporte y busca adaptar la normativa a la actual mejoría sanitaria producto del Plan Nacional de Vacunación.