Otras 259 personas murieron y 25.406 resultaron contagiadas de coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina.
El pico de contagios se registró el viernes 14 de enero, cuando se reportaron 139.853 casos.
Con las cifras oficiales informadas, el número total de fallecidos por coronavirus en Argentina se elevó a 122.943 y el total de infectados desde el inicio de la pandemia llegaron a los 8.615.285 según el Ministerio de Salud.
La provincia de Buenos Aires reportó 46 muertes y 10.671 casos, mientras que la Ciudad de Buenos Aires tuvo 61 fallecidos y 2.252 contagios.
Córdoba informó de 11 personas fallecidas y 3.530 infectados y Santa Fe tuvo 9 muertes y 1.939 nuevos casos.
De los infectados, 8.218.835 son pacientes recuperados de coronavirus y 273.507 casos confirmados activos.
El Ministerio de Salud indicó que son 2.532 los internados en unidades de terapia intensiva (UTI), con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 48.2% en el país y del 45.5% en la Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA).
Por su parte, fueron realizados en Argentina 61.853 testeos y desde el inicio del brote de coronavirus se realizaron 33.086.065 pruebas diagnósticas.
MONITOR PÚBLICO DE VACUNACIÓN
Según el Monitor Público de Vacunación, el registro online del Ministerio de Salud que muestra en tiempo real el operativo de inmunización en todo el territorio argentino, hasta la mañana de este lunes ya son 99.700.395 las vacunas distribuidas.
Mientras que se aplicaron 89.122.468 vacunas, de ese total 39.836.950 personas (86,96%) recibieron la primera dosis y 35.350.803 personas (77,17%) ambas
Además, 13.934.715 personas (30,41%) recibieron la tercera dosis de la vacuna.
Por su parte, el Gobierno porteño eliminará el sistema de burbujas y el aislamiento por contacto estrecho en las escuelas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, al tiempo que tampoco obligará a usar tapabocas a alumnos de hasta tercer grado inclusive.
comentar