El ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, informó este miércoles que la ciudad de Buenos Aires comienza a vacunar contra el coronavirus a las personas de entre 75 y 79 años con 40 mil dosis enviadas por el gobierno nacional.
Quirós afirmó que el distrito recibió 40 mil dosis para iniciar la campaña de vacunación para este segmento de adultos, y aseguró que cuando llegue el millón de dosis de la vacuna Sinopharm de China le corresponderán unas 70 mil más para darle continuidad.
Además, el funcionario reiteró que el jueves 1 de abril comenzará la inscripción para las personas de entre 70 y 74 años, para la etapa siguiente de la campaña de vacunación porteña.
Cabe destacar que unos 80 mil adultos de entre 75 y 79 años se inscribieron para recibir la inmunización.
En relación al aumento de casos de Covid-19 en la Ciudad, con 2.084 reportados solamente el martes, Quirós dijo que "se está transitando el inicio de la segunda ola" de coronavirus, pero desestimó que por ahora se tomen medidas para restringir la circulación.
"La enorme mayoría de los contagios se da en espacios cerrados, de encuentros laborales, familiares y sociales", aseguró y agregó que el crecimiento más importante se ve en la franja "de 15 a 40 años", por lo que desestimó cambios en la presencialidad de alumnos en escuelas.
"No hay ningún elemento que indique que las escuelas han potenciado el virus; la incidencia de la enfermedad es la misma que la curva de la sociedad en general, porque en las escuelas los encuentros de los niños son supervisados, controlados y con protocolos", añadió.
Por su parte, el jefe de Gabinete porteño, Felipe Miguel, dijo que "se harán todos los esfuerzos" para garantizar que continúen las clases presenciales en las escuelas porteñas y que no se perjudique el empleo en medio de la segunda ola de la pandemia.
El funcionario manifestó que, a diferencia del año pasado, "el aumento importante y sostenido de casos nos agarra mejor preparados porque tenemos un sistema de testeos más importante y estamos testando mucha más gente, tenemos un procesos de vacunación en marcha, conocemos más sobre el virus y sabemos cómo cuidarnos”.
comentar