Desde el partido Kolina, espacio político que integra el Frente de Todos, se consignó que la iniciativa se basa en confeccionar un barbijo y escribirle la frase "Ni una menos" o cualquier otra consigna que visibilice la lucha contra la violencia de género en el contexto del aislamiento social, preventivo y obligatorio dispuesto por la pandemia de Coronavirus

El partido Kolina regional La Plata lanzó la campaña "ante la pandemia machista, barbijo feminista" con el objetivo de visibilizar en las calles el reclamo contra la violencia de género y los femicidios en el contexto del aislamiento social, preventivo y obligatorio dispuesto por la pandemia de Coronavirus.

Desde ese espacio político que integra el Frente de Todos se consignó que la iniciativa se basa en confeccionar un barbijo y escribirle la frase "Ni una menos" o cualquier otra consigna que visibilice la lucha contra la violencia de género.

La concejal Ana Castagneto, referente de Kolina en la capital bonaerense, expresó a Télam que "la propuesta es que, si tenés que hacerte un barbijo o tapabocas, sea de color violeta y le agregues una frase que visibilice la temática de la violencia y los femicidios".

La edil apuntó que la iniciativa busca que "las personas después se saquen una foto y la compartan en las redes sociales para poner de manifiesto los graves números de la violencia contra las mujeres".

"Queremos que los asesinos y los violentos vean que aunque estamos aisladas socialmente por la cuarentena, estamos unidas y al lado de todas las mujeres", destacó Castagneto.

"En Kolina tenemos un grupo grande de juventud feminista con el que ahora nos reunimos virtualmente y ante la creciente violencia y femicidios de compañeras se nos ocurrió hacer algo. Propusimos que, ya que tenemos que salir a la calle con tapabocas, escribirles algo para mostrar que estamos pendiente de las compañeras", aseveró.

Castagneto añadió que "es una forma de manifestarnos, de sacar un poco para afuera la impotencia y la bronca que nos da levantarnos todos los días con una víctima más".

Desde que comenzó la cuarentena, más de veinte mujeres fueron asesinadas, la mayoría de ellas en sus casas.

A su vez, crecieron casi un 40% a nivel nacional las llamadas a la línea 144, una vía de comunicación que tiene como objetivo brindar contención y asesoramiento ante casos de violencia de género.

ADEMÁS:

Cristina: "Ya nadie podrá cuestionar esa modalidad"

Los beneficiarios de la Tarjeta Alimentar recibirán un "refuerzo extraordinario"

La CAME pidió a la ANSES el pago del 100% de los sueldos en ciertas pymes

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados