La ANSES resolvió que desde el martes y hasta el 15 de abril sólo atenderá a quienes tengan turnos; en tanto, el IPS bonaerense los reprogramará para abril. Y el PAMI activó un protocolo sanitario

Con motivo de la pandemia de coronavirus COVID-19 distintos organismos que trabajan con personas adultas mayores adoptaron medidas de prevención. La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) estableció que a partir del martes y hasta el 15 de abril sus centros de atención sólo atenderán al público que cuente con turno previo asignado. El Instituto de Previsión Social (IPS) bonaerense reprogramará los turnos de atención de marzo para el mes de abril. En tanto la obra social PAMI creó una comisión de expertos y activó un protocolo sanitario, entre cuyas medidas se encuentra la prohibición de visitas a residencias de larga estadía a quienes hayan estado en las zonas de circulación del virus o tengan alguno de los síntomas y restringir todas las actividades grupales, como talleres y recreación.

ANSES

La ANSES estableció que a partir del martes y hasta el 15 de abril los centros de atención del organismo "sólo" atenderán "al público que cuente con turno previo asignado". Así quedó establecido en la resolución 70/2020 del organismo que conduce Alejandro Vanoli publicado ayer en el Boletín Oficial.

La medida fue tomada en el marco de la emergencia sanitaria y de la situación epidemiológica actual a fin de "evitar aglomeración de personas para mitigar la propagación del coronavirus", se destacó en el texto.

Asimismo se resolvió que los días hábiles comprendidos durante ese período "no serán computados a los fines de los plazos procesales administrativos".

También se indicó que ese plazo "podrá tener modificaciones según la evolución de la situación epidemiológica".

WhatsApp Image 2020-03-14 at 23.17.17_result.jpeg

IPS bonaerense

Por su parte, el IPS bonaerense reprogramará los turnos de atención otorgados para el mes de marzo, a partir del 1° de abril, en todas las sedes y Centros de Atención Previsional (CAP). La decisión fue adoptada en el marco de la pandemia por el nuevo coronavirus y a los efectos de prevenir su transmisión a grupos de riesgo, se destacó en la página http://www.ips.gba.gov.ar/

Las personas interesadas deben solicitar un nuevo turno ingresando al sitio web institucional.

Además se informó que "todos los plazos vinculados a Recursos, Reclamos, supervivencias y demás presentaciones, quedan suspendidos hasta el 30 de abril de 2020 inclusive".

PAMI

En tanto, la directora ejecutiva de PAMI, Luana Volnovich, destacó en una serie de tuits algunas de las medidas adoptadas en el instituto para "cuidar la salud de las jubiladas y los jubilados frente al coronavirus". Entre las mismas que se encuentran prohibir visitas a residencias de personas mayores de personas que hayan estado en las zonas de circulación del virus o tengan alguno de los síntomas, restringir todas las actividades grupales y continuar con las medidas de capacitación, prevención, información y detección temprana. En la red social Twitter afirmó que se convocó "al comité de expertos del Instituto, el cual evaluó la situación y, entendiendo que las personas mayores forman parte del grupo más vulnerable", entre las medidas adoptadas se encuentran:

"publicar e informar a todas las áreas de PAMI, a sus trabajadores y personas afiliadas sobre los protocolos acordes a la disposición del Ministerio de Salud".

"prohibir visitas a residencias de adultos mayores de personas que hayan estado en las zonas de circulación del virus o tengan alguno de los síntomas".

"otorgar licencias a las y los trabajadores que hayan estado en zonas afectadas e instrumentar mecanismos remotos de trabajo a trabajadores de más de 60 años".

"restringir todas las actividades grupales (talleres, recreación); evitar asistir a espacios que sean muy concurridos".

"continuar con las medidas de capacitación, prevención, información y detección temprana".

En la página https://www.pami.org.ar/saberesprevenir se puede obtener más información y descargar los protocolos para las personas afiliadas, las áreas sociales, las residencias de larga estadía y centros de día, las personas trabajadoras, PAMI Escucha y Responde/138, las agencias PAMI, las médicas y médicos de cabecera, los y las profesionales de la salud. Se destaca que "cada protocolo fue elaborado por profesionales de PAMI acorde a los lineamientos del Ministerio de Salud de la Nación" y que "se modificarán permanentemente".

En tanto se indica que si una persona presenta estos síntomas: fiebre de 37.8° o más, dificultad para respirar, tos seca/dolor de garganta, malestar general, o si estuvo en algún país de circulación del virus o en contacto con algún caso confirmado no se automedique y consulte inmediatamente a los teléfonos del sistema de salud. PAMI habilitó una línea gratuita exclusiva para consultas de sus afiliados/as, quienes pueden comunicarse al 138, opción 9.

ADEMÁS:

Citan a indagatoria a comerciantes chinos por haber violado la cuarentena

Clausuraron dos boliches por incumplir el decreto para prevenir la pandemia

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados