Mediante un amplio operativo de fuerzas federales de seguridad, se procedió al desalojo a la comunidad mapuche que se instaló hace dos meses en la zona del lago Mascardi, en el Parque Nacional Nahuel Huapi, y resultó en las detenciones de cinco mujeres y cuatro menores de edad.
Se trata de la Lof (comunidad) Lafken Winkul Mapu, creada en Villa Mascardi -a 30 kilómetros al sur de Bariloche- por alrededor de 30 mapuches que reivindican allí su territorio ancestral, a los que el miércoles por la noche funcionarios del juzgado federal de Bariloche emplazaron por última vez a abandonar el lugar, anticipándoles que serían desalojados por la fuerza.
A las 5.30 comenzó el desalojo ordenado por el juez federal Gustavo Villanueva, con el despliegue de más de 300 efectivos de Gendarmería, Policía Federal y Prefectura Naval, con lanchas, semirrígidos y motos de agua en el lago Mascardi, un helicóptero, drones y numerosos móviles.
La primera medida fue el corte total del tránsito por la ruta nacional 40, en un sector de 60 kilómetros antes y después del lugar del operativo, lo que originó caos y una gran aglomeración de vehículos de ambos lados.
El operativo continuó con el ingreso por tierra y por aire al predio ocupado por los mapuches.
A las 11 se retiraron varios móviles policiales, y un celular de la policía federal trasladó a los detenidos a Bariloche, donde fueron alojados en la sede de la Policía Federal, para luego liberar el paso de vehículos en la ruta.
En ningún momento del proceso hubo información oficial, ni del juzgado ni de las fuerzas, y sólo la defensora federal Roxana Fariña informó que dos mujeres, una de ellas con un niño de un año, fueron trasladadas al hospital para descartar lesiones.
comentar