La empresa aeronáutica firmó un convenio con Intelsalt y los pasajeros contarán con navegación full desde que ingresan al avión hasta el arribo en destino.
Aerolíneas Argentinas firmó este miércoles un acuerdo preliminar con la empresa Intelsat, proveedora de servicios satelitales para la implementación del sistema de wifi a bordo a partir del año 2025, informaron fuentes de la compañía de bandera.
El wifi satelital permite transmitir, navegar y chatear a bordo utilizando internet de manera similar a estar en tierra, a través de un dispositivo personal.
Con el sistema provisto por Intelsat los pasajeros contarán con navegación full desde que ingresan al avión hasta el arribo en destino. Este nuevo servicio contará con distintos paquetes de planes que se ajustarán a las necesidades de cada pasajero.
Además, este servicio permite la transmisión en tiempo real de los datos de la aeronave como ser la telemetría, parámetros técnicos y la modificación del plan de vuelo de forma prácticamente instantánea.
Intelsat es un proveedor de comunicaciones con una fuerte presencia en el negocio aeronáutico prestando servicio a compañías como Air Canada, Alaska Airlines, British Airways, GOL, KLM, Iberia, United y Cathay Pacific, entre otras.
“Este acuerdo significa dar un salto de calidad en cuanto a la experiencia de viaje del pasajero. Estamos seguros que será bien recibido tanto por el segmento corporativo como por el segmento turístico. Asociarnos con Intelsat nos permite trabajar con un proveedor con una vasta experiencia en la industria aeronáutica”, explicó Pablo Ceriani, presidente de Aerolíneas Argentinas.
“Estamos felices de acompañar la evolución tecnología de Aerolíneas Argentinas. Esta es una sociedad a largo plazo en la cual vamos a trabajar juntos para diseñar el producto que mejor se adapte a las necesidades del perfil de pasajeros y de nuestro cliente”, dijo a su vez Enrique Villasenor, director de Ventas Globales de Intelsat.
Intelsat se centra en proporcionar comunicaciones por satélite sin interrupciones y seguras a clientes gubernamentales, ONG y clientes comerciales en todo el mundo a través de una red global de última generación.
Desde su fundación hace seis décadas, la empresa ha sido sinónimo de "pionera" en la industria satelital al servicio de sus clientes y del planeta. Apoyándose en un legado de innovación y centrándose en abordar una nueva generación de desafíos, los miembros del equipo de Intelsat ahora tienen la mira puesta en liderar la transformación digital de la industria.
El ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, aseguró que la Argentina espera para los próximos cuatro años "un ingreso de 10 millones de turistas", durante la presentación de la temporada de verano junto a Aerolíneas Argentinas, que anunció nuevas rutas y una mayor oferta de asientos.
"Los próximos 4 años se proyecta un ingreso de 10 millones de turistas al país, lo que va a representar unos 28 mil millones de dólares para la Argentina”, enfatizó, y señaló que esto “habla un poco de cómo funciona el Estado nacional cuando se planifica”.
Luego de anticipar una "temporada récord", Lammens recalcó la necesidad de “defender a Aerolíneas Argentinas con una visión de desarrollo" por su aporte "a la conectividad regional".
También porque Aerolíneas no solamente cumple con todas las funciones sociales, sino lo que históricamente representa en términos de soberanía, en lo que tiene que ver con conectar un país que es el octavo en extensión territorial en el mundo, y que, además ha demostrado que puede ser una empresa eficiente”.
Junto al presidente de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani, y el acompañamiento de otros representantes de la compañía de bandera que se hicieron presentes en el auditorio que la empresa posee en el tercer piso del edificio de la T4 de Aeroparque, Lammens sostuvo que la gran apuesta respecto al turismo receptivo "es que lleguen dos millones y medio de turistas en la temporada de verano".
comentar