En 1958 se estableció el 29 de agosto como el Día del Abogado en la Argentina, con el objetivo de homenajear el nacimiento del abogado, político y jurista Juan Bautista Alberdi, uno de los autores de la Constitución Argentina de 1853 y piedra fundamental para que la construcción de nuestra historia.
Este festejo fue determinado por la Federación Argentina de Colegios de Abogados (FACA), en la fecha del natalicio del mencionado prócer argentino, y se comenzó a adoptar bajo la presidencia de Arturo Frondizi.
Alberdi fue un letrado, jurista, economista, diputado, escritor, músico y autor de las Bases y Puntos de Partida para la Organización Política de la República Argentina, texto que se considera fuente de la Constitución Nacional de 1853.
Nació el 29 de agosto de 1810 en San Miguel de Tucumán, hijo de Josefa Rosa de Aráoz de Valderrama y Salvador Alberdi, y realizó sus estudios en Tucumán, Buenos Aires, Córdoba y Uruguay, y en Chile fue donde se recibió de abogado.
Mientras estuvo en Argentina formó parte de la denominada “Generación del 37”, que se trataba de un grupo de jóvenes intelectuales opositores al gobierno de Juan Manuel de Rosas, que se consideraban “hijos” de la Revolución de Mayo. Algunos de los miembros que resaltaron fueron Domingo Faustino Sarmiento, Juan María Gutiérrez y Esteban Echeverría.
Se tuvo que exiliar en Uruguay por su enfrentamiento con Rosas. Sin embargo, una vez que Rosas perdió la Batalla de Caseros de 1852, Alberdi escribió su libro principal, que sirvió de fuente para la Constitución Argentina sancionada al año siguiente.
En 1855 comenzó a desempeñarse como diplomático en Europa y, tras varios años allí, en 1878 regresó a la Argentina. En ese momento fue elegido Diputado Nacional por la provincia de Tucumán.
Más adelante, el presidente Julio Argentino Roca lo postuló para ser embajador argentino en Francia. Sin embargo, esta propuesta no logró ser aprobada por el Congreso como consecuencia de diversos enfrentamientos políticos, motivo por el cual Alberdi decidió exiliarse en Francia, donde falleció, a los 73 años, el 19 de junio de 1884.
comentar