Desde hace siete años, cada 1ª de octubre se festeja el Día Internacional del Café. Cuál es el slogan en 2023 y qué infusiones y recetas pueden prepararse con café.
Todos los 1º de octubre se celebra el Día Internacional del Café, una fecha elegida hace siete años por los países que integran la Organización Internacional del Café (OIC).
En el Día Internacional del Café de 2023, la OIC y la Organización Internacional del Trabajo (OIT) lanzan una campaña común titulada “La gente del Café” o #CoffeePeople. Va acompañada de un desafío en redes sociales con el tema: “Promover el derecho a un entorno de trabajo seguro y saludable en la cadena de suministro del café”.
La celebración no sólo resalta a esta bebida, la segunda más consumida en el mundo después del agua, sino que busca homenajear a los productores cafeteros del mundo.
Productores, cosechadores, y trabajadores de la molienda son homenajeados hoy por ser los facilitadores para degustar una de las bebidas más consumidas en el planeta: se calcula que todos los días se consumen 1400 millones de tazas en todo el mundo. Tan diversas como sus consumidores, la forma en que se toma el café puede sugerir algunos rasgos de la persona que bebe la infusión.
Las mejores infusiones y recetas con café
Granizado de café con leche condensada
granizado café.jpg
Ingredientes: 40 g (2 cucharadas) de Leche condensada y 2 cápsulas de café ya preparadas.
Preparación: verter el contenido de las 2 cápsulas de café en una bandeja de poca profundidad y dejarlo reposar en el congelador. A los 20 minutos rascar con un tenedor sobre la superficie para romper los cristales de hielo y evitar que se congele todo en forma de bloque. Repetir este paso 2 veces hasta obtener la textura de granizado. Servir y añadir la leche condensada.
Smoothie de café
smoothie.jpg
Ingredientes: 1 taza de hielo; 2 tazas de leche; 2 cucharadas de café soluble; 2 bolas de helado de café; 2 ramas de canela.
Preparación: Mezclar todos los ingredientes en la licuadora. Servir y agregar una pizca de café encima de cada smoothie para decorar junto con una raja de canela cada uno.
Café árabe
Cafe-arabe.jpeg
Ingredientes: tres tazas de agua, tres cucharadas de cardamomo, dos de café negro y una pizca de azafrán. Si quieres, puedes añadirle una ramita de canela para remover.
Elaboración: primero prepara tu café, en una cazuela con agua hirviendo, a fuego lento. Retira cuando haya hervido unos minutos, añade el cardamomo y el azafrán. Cuela y sirve.
Café Irlandés
cafe irlandes.jpg
Ingredientes: 1 taza de café, 25 ml de whiskey irlandés, 200 ml de crema de leche, nata montada para decorar con un poco de canela y azúcar al gusto.
Elaboración: prepara el café primero, añade el azúcar y el whiskey. Después, la crema de leche, la nata montada y espolvorea canela molida.
Capuchino
capuchino.jpg
Ingredientes
30 ml - de café espresso
30 ml - de leche
Preparación
El principal secreto de su preparación sea o no profesional está en la cremación de la leche, debe cremarse con leche fría en una jarra de acero inoxidable utilizando una lanceta de vapor.
Tener el espresso listo. Llenar un tercio de la jarra con leche e introducir la lanceta un centímetro para calentar la leche.
Cuando esté caliente, inclinar la jarra hacia el centro para que haga un remolino y así conseguir una mayor temperatura, cuando alcance la temperatura máxima, apagar la lanceta, retirar las burbujas y girar la jarra para que la leche brille.
La espuma no debe tener burbujas grandes o medianas, debe ser espesa con microburbujas para darle un aspecto cremoso y no líquido.
Verter la leche directamente en la taza por el centro hasta cubrir completamente el vaso.
Para terminar, ¡decorar para degustar y disfrutar un delicioso Capuchino.
Algunos datos sobre el café:
El café es la segunda bebida más consumida en el mundo después del agua.
Todos los días en el mundo se consumen aproximadamente 3 mil millones de tazas de café.
El lugar donde se consume más café es en los países nórdicos.
El nombre café proviene de la palabra árabe “Qahhwat Al-bun”, que significa “vino del grano”.
En realidad, el grano del café es la semilla de la fruta del árbol de cafeto, un árbol que puede llegar a medir hasta 6 metros de altura.
Se ha demostrado que consumir café puede acelerar el metabolismo de una persona entre un 3% a un 11%.
Es el segundo producto más comercializado del mundo junto con la Coca Cola.
comentar