El fin del "Día Mundial Sin Alcohol" es reflexionar y concienciar a la población acerca de la problemática que el alcohol representa para el ser humano.

La organización Mundial de la Salud (OMS), eligió el 15 de noviembre como el “Día Mundial Sin Alcohol ” con el fin de reflexionar y concienciar a la población acerca de la problemática que el alcohol representa para el ser humano.

El alcohol ocasiona cada año alrededor de 3,3 millones de muertes en el mundo, siendo además un factor causal en más de 200 enfermedades y trastornos. Esto ocurre porque es una sustancia económica, permitida legalmente y aceptada socialmente. El alcohol y el tabaco son las sustancias adictivas más extendidas en el mundo.

Desde 1966 y de forma ininterrumpida, Los Grupos de Familiares Al-Anon trabajan en Argentina buscando concientizar que el consumo excesivo de alcohol no solo es perjudicial para la salud de la persona, sino que también produce dolor en sus vínculos cercanos.

124445542_194781145535670_3832193802143207807_n (2).jpg

En la actualidad, debido a la pandemia por COVID-19, se reúnen de manera virtual y realizan diferentes eventos con el fin de ofrecer esperanza a los amigos y familiares de alcohólicos.

Para más información, ingresar a https://alanon.org.ar/ o escribir a [email protected] o [email protected]

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados