El 2017 se convirtió en el año más cálido de la historia en Argentina con una temperatura promedio que se ubicó 0,66 grados centígrados por encima de la media normal estimada en 16 grados y superó la marca de 2012, hasta el momento la más elevada, con un desvío de +0,63 grados centígrados, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
“Estas cifras evidencian que en los últimos años nuestro país viene experimentando un aumento de temperaturas en casi todas las regiones y que la tendencia está en sintonía con la información de la Organización Meteorológica Mundial, que destaca que a nivel global se baten récords de temperaturas cada vez más elevadas”, según un comunicado del organismo.
En la ciudad de Buenos Aires también se batió el récord de calor en 2017 con una temperatura media anual de 18,7 o 18,8, “dependiendo de lo que suceda estos últimos días del año”, agregó.
“El 2017 es el más caluroso desde que se tienen registros y en el caso de la Ciudad se destrona al año 2015 cuando se registró una temperatura media anual de 18,6 grados centígrados”, indicó el SMN.
La ciudad de Buenos Aires también experimentó una temperatura récord con una media anual de 18,7 o 18,8 grados centígrados, “dependiendo de lo que suceda en estos últimos días”, convirtiendo a 2017 en el año más caluroso desde 1906.
En cuando a la temperatura mínima promedio en todo el país también observó un récord de 10,1 grados centígrados y fue la primera vez en la historia en que esa marca se ubica por encima de los 10 grados.
comentar