La inseguridad y las diferentes variables de la crisis económica son los principales motivos por los que la gran mayoría se siente de esta manera, según un estudio de la ONG Defendamos Buenos Aires

La inseguridad, la inflación, el temor a la pérdida del empleo y los demás aspectos de la crisis económica son los principales motivos que generan estrés, una condición que afecta a 8 de cada 10 personas de la Capital Federal y el Conurbano bonaerense, de acuerdo a un informe de la ONG Defendamos Buenos Aires.

"Subtes y trenes llenos; piquetes en avenidas y autopistas; colectivos cada vez más grandes e inseguros; carros de cartoneros; bicicletas de reparto de Rappi, Glovo y Pedidos Ya que transitan por la vereda; paseaperros; madres con cochecitos de bebé; motochorros; coches de flotas criminales colombianas marcando un objetivo para robar; bares con prostitución y drogas que florecen en Belgrano y Palermo. Todo eso es sólo una parte de la Ciudad de Buenos Aires y del Conurbano bonaerense", explicó Javier Miglino, director de la ONG, al analizar el impacto del relevamiento.

Sobre la naturaleza de la última Encuesta Mensual de Percepción Social, realizada a 6 mil personas en Capital Federal y el Conurbano, el especialista señaló: "Durante los meses de octubre y noviembre y próximos a fin de año, preguntamos a la gente sobre qué le preocupa, dejando en segundo plano los temas puramente políticos para enfocarnos en lo social".

"La primera pregunta fue: ¿usted se siente estresado en el día a día? La respuesta fue sí, en un abrumador 80%", puntualizó el abogado, quien reveló que "a ambos lados de la Avenida General Paz, las principales inquietudes de la gente pasan por unos diez temas".

Razones

Estos son la crisis económica; inseguridad; recesión; miedo a quedarse sin trabajo; piquetes; robos con motos; asaltos de flotas colombianas; abusos sexuales en la calle o el transporte público; gente en la calle; y aumento continuo de la venta de drogas.

"Lo más votado (84%) como detonante del estrés ciudadano fue la recesión; visto como una caída constante de la economía que arrastra en su caída comercios, industrias, empleos y ahorros familiares", reveló Miglino.

Y prosiguió: "En segundo lugar, con el 79%, la crisis económica, a partir de la inflación descontrolada y el aumento continuo del dólar. A continuación la inseguridad (75%), caracterizada por el temor a sufrir un delito, tanto personalmente como en la familia y entre los delitos los cuatro que más preocupan son los robos, las violaciones, las usurpaciones de casas y las estafas por Internet, a través de Homebanking e Interbanking o por compras o ventas por portales".

"En cuarto lugar aparece el temor a perder el empleo (60%), un problema que de cara a las Fiestas de Navidad y Año Nuevo, más las vacaciones y la larga cuesta de enero y febrero, algo que pone nervioso a más de uno", expresó el director de Defendamos Buenos Aires.

Al respecto, el abogado sentenció: "’Lo contrario de estrés es la tranquilidad derivada del descanso y el entretenimiento. Y justamente el distrito AMBA sale aplazado, porque la gente nos confirma que tiene cada vez menos tiempo y menos dinero para gastar".

Frente a la consulta sobre las ventajas de vivir en Capital Federal, Miglino precisó que hubo respuestas variadas, aunque las principales fueron "que permite conseguir trabajo más rápido; ganar más; tener mayor desarrollo profesional y tener trámites y burocracia más cerca".

Sobre el territorio bonaerense, el letrado añadió: "La gente aludió a tener más espacio en la vivienda, escuelas más cerca, trabajos más estables y una mayor ventaja a la hora de formar una familia".

ADEMÁS:

Paro de médicos residentes en los hospitales porteños

"Ponemos en valor la mayor herramienta para la igualdad de oportunidades de nuestros vecinos: la educación"

El 51% de los adultos de la Argentina está endeudado

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados