Un centenar de obispos de todo el país comenzaron a analizar este lunes en la primera asamblea plenaria del año del Episcopado la marcha del debate sobre la despenalización del aborto en el Congreso Nacional, entre otros temas.
La 115ª Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA) se desarrollará hasta el viernes en la casa de ejercicios El Cenáculo-La Montonera de Pilar y no se descarta que culmine con un nuevo pronunciamiento contra la legalización de la interrupción del embarazo, como consecuencia del intercambio pastoral que realizarán estos días.
En marzo pasado, numerosos obispos se habían sumado a través de las redes sociales a la campaña #ValeTodaVida, iniciativa por la que se “aclamó la vida” en las procesiones del Domingo de Ramos que se realizaron en todo el país.
El centenar de prelados también tratará en su retiro de Pilar “la realidad cultural en la posmodernidad” así como “la situación de los refugiados y migrantes”, destacó la agencia Aica.
Preside la CEA el obispo de San Isidro, monseñor Oscar Ojea, quien tuvo a su cargo la misa de apertura en la casa de ejercicios y acaba de llegar de Roma, donde participó junto al papa Francisco de los trabajos preparatorios para el Sínodo sobre la Amazonia que se celebrará el año próximo.
El plenario episcopal, “es un encuentro en el que además de ponerse en común la tarea pastoral con las alegrías y dificultades de todas las iglesias diocesanas en el país, se da lugar a momentos de fraternidad y de oración entre todos los obispos”, expresó un comunicado oficial.
Las sesiones se iniciaron este lunes a la tarde con el habitual intercambio pastoral, en el que los obispos comparten inquietudes y reflexiones pastorales en torno a temas diversos, donde sin dudas estará presente el debate entorno al aborto. La jornada de este martes se dedicará a considerar “La realidad cultural de la Argentina en la posmodernidad”, a cargo de la Comisión Episcopal de Fe y Cultura, mientras que también expondrá la Comisión Episcopal de Laicos y Familia: este equipo compartirá un informe y un posterior intercambio sobre las acciones realizadas en el ámbito pastoral y comunicacional para la campaña #ValeTodaVida.
El miércoles continuará el tema de la Comisión de Fe y Cultura, y por la tarde los obispos analizarán un “eventual camino pastoral” para el resto del trienio 2017-2020.
Un día después, por la mañana, los obispos debatirán sobre la situación de los refugiados y migrantes, con un invitado que les hablará de los pactos mundiales y las acciones que se están llevando a cabo, se informó.
Por la tarde, se presentará un informe de la Comisión Episcopal de Educación Católica y más tarde habrá un tiempo para la reunión de las comisiones episcopales. El viernes, último día de la Asamblea, se realizará la elección de los delegados que asistirán al Sínodo de Obispos, que tendrá lugar en el Vaticano en octubre, sobre el tema “Los jóvenes, la fe y el discernimiento vocacional”.
La CEA pidió al “pueblo de Dios” que rece “por los frutos de este encuentro de sus pastores, y por los de la misión de la Iglesia en la Argentina encomendada a ellos”.
La Asamblea Plenaria es el órgano primario y principal de la Conferencia Episcopal que se realiza dos veces al año: en esta oportunidad están convocados 89 obispos (diocesanos, coadjutores, auxiliares) y 2 sacerdotes administradores diocesanos; e invitados 37 obispos eméritos, el nuncio apostólico y un obispo electo.