A 43 años de la gesta de Malvinas, el Automóvil Club Argentino (ACA) se sumó en este 2025 a los homenajes que se realizaron en Zapala.

El Automóvil Club Argentino descubrió una placa “en honor a los Veteranos de Guerra de Malvinas y los caídos en el conflicto del Atlántico Sur”, rindiendo un homenaje “a quienes sacrificaron su vida por su patria, por su familia y por su Dios”.

“Participamos del homenaje ya que sentimos una obligación moral con nuestros Veteranos de Guerra; el Automóvil Club es argentino en su esencia y denominación, y las palabras soberanía y patria están grabadas a fuego en su razón de ser”, subrayó César Carman, presidente del ACA. Y agregó: “Siempre estaremos presentes en las causas que unen a todos los argentinos”.

La elección de Zapala responde a que, al igual que el ACA, tiene un fuerte compromiso en la recordación de la Guerra. Es que la ciudad neuquina alberga el Monumento al Soldado de Malvinas más grande de Argentina, en cuya base se colocó la placa. Esta escultura, de 17 metros de altura, representa a un soldado sosteniendo la bandera argentina con reverencia y firmeza, simbolizando el honor, patriotismo y sacrificio de quienes participaron en la Guerra.

ACA Zapala.jpg
César Carman, presidente del ACA.

César Carman, presidente del ACA.

El ACA, institución centenaria, se hizo presente a través de sus representantes para acompañar a la comunidad zapalina, que honró y recordó a los veteranos y caídos en la Guerra, durante dos jornadas llenas de emoción que incluyeron proyecciones de films, encendidos de antorchas, conciertos de la Banda Militar, colocaciones de ofrendas e inauguraciones de monolitos.

Carman consideró que homenajear a los Veteranos en todo el país es para la institución una obligación: “Se debe a la sangre derramada por nuestros héroes. Ellos siguieron el legado histórico de los prohombres de la Argentina, por lo que su entrañable memoria merece el máximo de los homenajes, para el que las palabras muchas veces no alcanzan", aseguró.

ADEMÁS: Los mensajes de los deportistas argentinos en un nuevo 2 de Abril

De hecho, en un reciente homenaje a los Veteranos de la Guerra de Malvinas realizado en la Sede Central del ACA, en ocasión del Día de la Soberanía Nacional, Carman destacó que “nuestra Casa tiene y tendrá siempre las puertas abiertas para todos los que lucharon por las Islas ya que son héroes por sus cualidades, sus hazañas y su valentía”.

De esta manera, la institución renovó en Zapala su compromiso con una historia que comenzó en 1982, cuando durante el enfrentamiento, el ACA cumplió un rol fundamental brindando apoyo logístico y servicios de comunicación, cooperando con cartografía y proveyendo de combustible y servicio mecánico. De hecho, la presencia pionera del ACA en el sur del país -en localidades Comodoro Rivadavia o Garayalde-, cobró un valor estratégico.

En aquel entonces, el Club también tomó medidas como compensar económicamente a los voluntarios que debieron abandonar sus hogares por razones que respondían a necesidades de la Guerra, el personal del Club donó un día de su sueldo que se destinó al Fondo Patriótico Malvinas Argentinas, y se organizaron grandes acciones para donar prendas de ropa para las tropas.

Hoy, 43 años después, ese compromiso con la Gesta de Malvinas continúa, a lo largo y a lo ancho del país y en cada uno de los rincones del país donde se encuentra el Automóvil Club Argentino, homenajeando a quienes estuvieron dispuestos a ofrendar su vida por la patria.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados