El daño ambiental por los incendios que arrasaron 11 mil hectáreas de bosque nativo y exótico en Cuesta del Ternero, a 15 kilómetros de la localidad rionegrina de El Bolsón, es “muy grave”, evaluaron autoridades de Recursos Forestales de Río Negro.
"La cantidad de bosque nativo o implantado consumido son 11 mil hectáreas, el daño ambiental es muy importante, muy grave”, dijo Fernando Arbat, subsecretario de Recursos Forestales de Río Negro.
Según los reportes oficiales, el fuego afectó a la vegetación nativa como lengas, cipresales, maitenes, ñires y radales, y también a distintas variedades de pino como el oregón, insigne, murrayana y ponderosa, que son plantaciones exóticas que se usan para el fomento de la industria forestal en la zona.
El funcionario explicó que Cuesta de Ternero, “la zona donde se inició el incendio y se propagó es un cañadón”, en el que con las ráfagas constantes de viento de hasta 90 kilómetros por hora el lunes “en 12 horas se consumieron 5.800 hectáreas”.
El subsecretario informó que no se reportaron daños en animales, a los que “les debe haber afectado pero no los encerró el fuego, tuvieron vías de escape. Tampoco hay animales en cautiverio que hayan sufrido heridas”.
Más de 110 brigadistas con el apoyo de medios aéreos y máquinas pesadas combatían el incendio en la zona, donde este miércoles 27 de enero comenzó a llover.
“Las lloviznas que se presentaron enfrían el ambiente lo que ayuda a la situación” dijo el jefe del Área Técnica del Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales (Splif) de la localidad andina de El Bolsón, Nicolás De Agostini.
Las leves lloviznas que se registraban este miércoles en Cuesta del Ternero (Río Negro), fueron enfriando el terreno donde un incendio afectó unas 8500 hectáreas desde este domingo 24 de enero, en el que trabajaban 130 brigadistas.
Fuente: Telám
comentar