En El Chaltén, provincia de Santa Cruz, un escalador alemán murió por una avalancha en el Cerro Fitz Roy. Su mujer tuvo heridas múltiples y está internada.

Una avalancha mató a un escalador alemán en El Chaltén, provincia de Santa Cruz, al tiempo que se rescató a una pareja con heridas múltiples, que ya fue asistida y trasladada en helicóptero a la ciudad de El Calafate, informaron fuentes oficiales.

Si bien los integrantes de la pareja sufrieron múltiples fracturas ,resultado de los golpes, están conscientes y los tendrán en UTI durante 48 horas para observar su evolución.

Todo ocurrió cuando tres escaladores quedaron atrapados por una avalancha mientras escalaban la cara oeste de la aguja Guillaumet en el cordón montañoso del Cerro Fitz Roy.

La pareja de extranjeros resultó herida durante una avalancha de nieve y piedras cuando se encontraba en la base del monte Fitz Roy, a punto de escalar la aguja Guillaumet el jueves por la tarde.

Poco después se activó la búsqueda con equipos de rescate y un helicóptero del Ejército Argentino, que trasladó a la mujer a El Calafate esta madrugada.

HS4BG4IVH5HBRK6RYXIZNZMLAM.jpeg
El Chaltén: rescatistas en el Cerro Fitz Roy.

El Chaltén: rescatistas en el Cerro Fitz Roy.

Un tercer turista que estaba en Cerro Fraile avisó que ambos tenían heridas graves y no contaban con sistema de comunicación.

Tres equipos comenzaron la caminata hacia el lugar, que incluyó unos 5 kilómetros de gran dificultad, y gestionaron la utilización de un helicóptero.

La aeronave del Ejército Argentino partió poco después de las 5 desde la Sección Aviación de Ejército 11 de la Fuerza Aérea en Río Gallegos, y tras unas tres horas de vuelo pudo trasladar a la mujer herida y apoyar la búsqueda de su compañero en la montaña.

Del operativo de rescate participan integrantes del grupo Parque Nacional Los Glaciares, Gendarmería Nacional y de la Comisión de Auxilio (CAX) Fabio Stedile, que cuenta además con el apoyo de voluntarios de la zona.

Si bien no se informaron los nombres de los turistas, trascendió que serían de nacionalidad alemana y australiana.

La aguja Guillaumet está considerada como una cumbre menor pero no fácil, fundamentalmente por las condiciones climáticas que pueden producirse.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados